Agenda cultural del fin de semana en Calamuchita: qué hacer del 4 al 6 de julio

Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.

Información útil 04 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Santa Rosa de Calamuchita – Viernes 5 y sábado 6 de julio

Banner Trapster

Peña de la Independencia: el jueves 4, desde las 11 h hasta las 16:30, se realiza en el ex Hotel Torino. Actúa la Orquesta Criolla La Clandestina con entrada libre y gratuita.

0e16f163-1991-479a-95c2-6946247ffc32

Villa Rumipal – sábado 5 de julio

Botafogo (Don Vilanova): el sábado 5 a las 21 h, se presenta con show acústico en el Club Náutico. Participan músicos invitados y hay menú de bodegón con vinos seleccionados.

f572e7bd-28cc-4a62-99f0-462fecd7898c

Embase – Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio

Senderismo sostenible: el viernes 5/7 a las 10 h se hace una salida al Sendero Pistarini. Inscripciones al 3571 603923.

3f01bd34-1c99-4c33-901f-3f6adc32fc24

Fiesta tropical en Tom Blake: el sábado 5, show en vivo de Kiny Sosa con juegos y tragos temáticos. Reservas al 3571 310426.

72913db0-45ae-4af1-9dec-d6646040938f

Banner Trapster

Show en Don Honorio: sábado 5 de julio, Marcelo Gómez canta en vivo en el restaurante de Av. Hipólito Yrigoyen 174. Reservas al 3571 458800.

53996806-87d5-4b69-8a30-fcb1bc391618

Circo Abya Yala: domingo 6 de julio a las 16 h, espectáculo gratuito en el Centro Cultural Tío Tom con payasos, malabares y monociclo.

Villa del Dique – Viernes 4 de julio

Milano Resto Bar: el viernes 4 desde las 22:30 h, karaoke y cena show con Walter Fernández en San Martín 267. Reservas al 3546 459280.

0bd97299-e325-45ba-a570-db28c2a3558c

Fogón Compartido: el viernes 4 a las 19:30 h se realiza una muestra artística de mitad de año con estudiantes de música, el Grupo Vocal Otoño y el Coro Municipal, en el Centro de Jubilados.

92e0b4aa-d526-4e5a-b3f2-a86b5c7c3a8a

Villa Ciudad Parque – Domingo 6 y jueves 17 de julio

Cine para la familia: proyección en el SUM comunal a las 16:30 h. Entrada $3.000 con pochoclos incluidos. A beneficio del 6° grado de la Escuela Ricardo Luti.

cb00ee69-f109-4e2d-aa72-19c542a38ae1

Te puede interesar: 

fca02120-fa3a-4370-8ae7-f80131a802a0Qué hacer en Santa Rosa de Calamuchita durante las vacaciones de invierno 2025


Banner Trapster

Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil Ayer

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de “La hora de los monos” de Federico Falco

Leila Rivera
Información útil 28 de septiembre de 2025

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en “La hora de los monos”! una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil 25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto
empanada calmayense 2025 (3)

Parque Calmayo se prepara para la 5ª Fiesta Regional de la Empanada Calmayense

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp