Mauricio Jaimes impulsa una agenda de seguridad para Calamuchita junto a autoridades provinciales

El legislador mantuvo reuniones clave en Córdoba capital y en la Departamental Calamuchita para avanzar en inversiones, jerarquización policial y presencia territorial. Anunció además próximos planteos legislativos en la provincia.

Noticias de Calamuchita17 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Reunión con el Secretario de Seguridad y autoridades locales

Durante esta semana, el legislador provincial Mauricio Jaimes mantuvo una reunión en Córdoba capital con el Secretario de Seguridad de la provincia, Ángel “Lito” Bevilacqua, donde también participó la jefa comunal de Las Bajadas, Gabriela Campilia. En el encuentro se acordó una agenda de trabajo específica para Calamuchita, con énfasis en inversiones estratégicas, recategorización de dependencias y una mayor jerarquización de las fuerzas en el territorio. 

d6ebf41d-c0b6-4282-9de5-bf532fdc14f2

Encuentros con la cúpula policial de Calamuchita

Posteriormente, en la sede de la Departamental Calamuchita, Jaimes se reunió con las máximas autoridades policiales regionales: el Crio. Gral. Lic. Cristian Gómez (Director General de Departamentales Sur), el Crio. My. Lic. Sergio Romera (Subdirector General) y el Crio. My. Lic. Domingo Beltrán (Director de la URD Calamuchita). “Nos ponemos a disposición desde el primer momento. Conocemos y queremos el Departamento Calamuchita, miramos mucho más allá de lo político partidario”, expresó el legislador, destacando que Santa Rosa de Calamuchita, Río de los Sauces, La Cruz, Las Bajadas y Villa Yacanto serán prioridad en las primeras acciones.

a39e238d-b463-4b2e-9d64-8cae56444e4e

Compromiso legislativo y visión a futuro

Además de los avances operativos, Jaimes adelantó que desde su rol en la Legislatura presentará proyectos para modificar y actualizar leyes relacionadas con la seguridad pública en Córdoba, especialmente en lo que respecta a la formación policial. “La seguridad no puede esperar. Hay decisiones que se toman ahora, en el territorio y con presencia activa”, concluyó.

Te puede interesar: 

supermercados (4)Comparativa de precios, descuentos y promociones en supermercados de Calamuchita esta semana

Te puede interesar
Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp