
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.


Una introducción práctica para quienes se mudan, llegan a estudiar o a trabajar a Río Cuarto. Dónde buscar servicios, qué trámites tener en cuenta y cómo empezar a moverse por la ciudad sin complicarse.
Turismo31 de julio de 2025 Germán Quiroga
Germán QuirogaMudarse a una nueva ciudad puede ser tan emocionante como estresante. Y Río Cuarto no es la excepción: entre el papeleo, el alquiler y encontrar servicios básicos como un cerrajero o un electricista, al principio todo parece más difícil de lo que debería.


Por suerte, existen recursos locales que realmente hacen más fácil ese primer tramo de adaptación. Si no tenés idea de dónde buscar, podés consultar esta guía actualizada sobre Río Cuarto donde encontrás desde plomeros hasta peluquerías, sin vueltas ni apps raras. Todo está organizado por categoría, con contacto directo.
Ideal tanto si llegás por estudio o trabajo, como si ya vivís en la ciudad pero no conocés bien los rubros o querés evitar recomendaciones poco confiables.

Lo primero que conviene resolver son los trámites relacionados con el alquiler o la compra de vivienda. Río Cuarto tiene varias zonas residenciales bien conectadas, como Banda Norte, Alberdi o el microcentro. Si tenés que moverte todos los días a la universidad o a zonas comerciales, buscá opciones con acceso a transporte público o bicisendas.
La ciudad cuenta con una red de colectivos urbanos organizada por líneas numeradas. Aunque el sistema no es complejo, puede ser útil usar apps de geolocalización o consultar los horarios actualizados en las paradas. Para trámites como cambio de domicilio, inscripción al padrón local o solicitud de servicios, el Registro Civil y el Centro Cívico son los principales puntos de atención.

Una buena estrategia es recorrer los alrededores de tu casa a pie durante los primeros días. Así vas ubicando almacenes, farmacias, bancos y espacios públicos útiles como centros de salud o comisarías. Río Cuarto tiene una vida barrial bastante activa, por lo que muchas cosas se resuelven preguntando a vecinos o comerciantes.
En cuanto a estudios y trabajo, la Universidad Nacional de Río Cuarto es una de las instituciones más importantes de la región y motor de llegada para muchas personas jóvenes. También hay institutos técnicos, terciarios y opciones privadas. En paralelo, la ciudad tiene movimiento comercial e industrial, con presencia de pymes y cooperativas que suelen publicar ofertas laborales en medios locales o redes sociales.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

Se prevé un aumento en la temperatura, donde la misma rondará los 26 y 30 grados de máxima.





