Mauricio Jaimes: “La Agencia Córdoba Joven debe eliminarse y destinar sus fondos a quienes los necesitan”

El legislador presentó un proyecto para suprimir la agencia creada en 2003 y redirigir su presupuesto a clubes deportivos y sociales, con programas de salud integral y control de gestión.

ProvincialesAyerMario Pablo LópezMario Pablo López

Propuesta legislativa para reorientar fondos públicos

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, presentó un proyecto que propone la eliminación de la Agencia Córdoba Joven. La iniciativa plantea redirigir los fondos actuales —estimados en 3.400.000 millones de pesos anuales— hacia clubes deportivos y sociales de la provincia, mediante un programa de salud integral para jóvenes, con control y supervisión institucional.

Críticas por falta de control y eficiencia

Según Jaimes, el principal problema no es el monto presupuestario, sino la falta de control previo y posterior sobre el uso de los fondos, además de la ausencia de mediciones de resultados en los programas implementados por la Agencia. “Hoy es un espacio creado para la militancia partidaria rentada y no a las necesidades de los jóvenes de verdad”, expresó el legislador.

Fondos con destino a programas de inclusión

Srgùn Jaimes, el proyecto contempla que los fondos se utilicen en programas destinados a la contención de jóvenes deportistas, jóvenes con adicciones y jóvenes con problemáticas neurológicas. Estos programas estarían basados en criterios de inclusión, accesibilidad, igualdad de oportunidades y respeto a los derechos humanos. Además, Jaimes reiteró su planteo de unificar otras agencias como Córdoba Deportes, Turismo y Cultura bajo un único organismo para mejorar la eficiencia estatal.

Te puede interesar:

TRIBUNALES RIO 3 INSTITUCIONALCondenan a 3 años de prisión a un hombre por violencia de género en Santa Rosa: detalles del juicio y los hechos



 

Te puede interesar
Lo más visto
natalia pulella (6)

De secretaria de Turismo a influencer: el nuevo camino de Natalia Pulella

Florencia Aquiles
TurismoHace 3 horas

Con más de 30 años de experiencia en turismo y una comunidad creciente en redes sociales, Natalia Pulella impulsa una propuesta que combina hospedajes accesibles, turismo popular y cercanía humana. Su historia comienza en Villa Ciudad Parque y se proyecta desde el Valle de Calamuchita hacia todo el país.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp