Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Noticias de Villa RumipalAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Un diagnóstico que parte de la preocupación vecinal

“Villa Rumipal es un pueblo tranquilo que, sobre todo después de la pandemia, creció mucho y empezó a registrar más hechos delictivos. No quiere decir que antes no hubiera, pero ahora son más conocidos por la población y generan intranquilidad”, explicó Pita.
Según detalló, el proyecto surgió de “la preocupación de la gente” y apunta a evitar que la localidad pierda su característica tranquilidad. Entre los casos recientes, mencionó robos en el centro comercial y en barrios, incluyendo un hecho violento en el barrio Corcovado.

ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Mesa interdisciplinaria, registro de cámaras y lectores de patentes

La ordenanza propone que en el marco de la adhesión a la Ley Provincial de Seguridad N° 10.954 y a la normativa que regula sistemas de videovigilancia, se complementen programas como Cordobeses en Alerta. Entre sus ejes, establece la creación de una Mesa de Trabajo Interdisciplinaria con participación del Ejecutivo, concejales, policía, inspectores y referentes barriales, para identificar “puntos ciegos” y planificar acciones preventivas.

También prevé un Registro Municipal de Cámaras Privadas que apunten a la vía pública y un Registro de Instaladores y Técnicos, para que los vecinos interesados puedan acceder a asesoramiento y descuentos. Además, incluye la instalación de lectores de patentes en accesos clave: en Puente de las Vacas (en convenio con Villa del Dique) y en el kilómetro 97, cerca de barrio El Corcovado.

Participación voluntaria y trabajo conjunto

Sobre la adhesión al registro de cámaras privadas, Pita señaló: “Yo creo que todos los vecinos tenemos la voluntad de colaborar, sobre todo en temas tan sensibles como estos. No sería algo obligatorio, pero hay solidaridad y un sentimiento de que entre vecinos nos cuidamos”.
El proyecto fue presentado en la última sesión del Concejo Deliberante y ahora se encuentra en instancia de perfeccionamiento, incorporando aportes de concejales, especialistas y vecinos. “Somos oposición, pero siempre abiertos al diálogo y al trabajo en equipo. La idea es que, aprobada o perfeccionada, sea un aporte útil para abordar esta problemática en el pueblo”, concluyó.

También te puede interesar leer:

ASALTO EN VILLA RUMIPALRobo en Villa Rumipal: detienen a un sospechoso y recuperan el auto robado en barrio El Corcovado
Finde XXL: miles de turistas visitaron el Valle de Calamuchita Editorial de Germán Quiroga: “El difícil camino del turismo en Calamuchita”. Un llamado a la acción estratégica

Te puede interesar
Lo más visto
bolsa de trabajo (3)

Ofertas de trabajo en Calamuchita

Mario Pablo López
ClasificadosAyer

En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp