Sebastián Tellería, del Trío Sachero, le puso ritmo de chacarera al Día del Amigo

El músico, que transita su cuarentena en Río Cuarto desde marzo pasado, le puso música a una poesía de Miguel Ángel "pirulo" Guiterrez, escritor y docente de Achiras, autor de decenas de libros en el sur cordobés, fallecido en 2019.

Provinciales20 de julio de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
TELLERIA 01

"La amistad es un sentimiento valioso para atesorar, cuidar, cultivar y aprender en el camino y el tiempo…"
“…algunos ya se marcharon, tras el silencio y los astros.. otros vamos caminando, siguiendo los mismos rastros”.

Con esa letra, escrito por Gutierrez, Sebastián Tellería decidió incorporar a sus amigos en la música para producir una canción para una fecha muy especial. 20 de Junio de 2020

"Me agarró la cuarentena en Río Cuarto y había comenzado a trabajar en otras actividades que no tenían que ver con tocar en vivo", explica Tellería. El autor, músico y uno de los creadores del Trío Sachero, cumplió el rol de productor para esta obra donde logró reunir a varios exponentes de la música con vasta trayectoria. 

En la canción, participaron Sebastian Fuentes (Trío Sachero), Sebastian Telleria, Rodrigo Cena (Cosa de duendes), Edgar Fernández (Cosa de duendes), Julio Zalazar (Algarroba.com), Santiago Dadone (Banda XXI), Darío Lazarte, Andrés Clerc. En guitarras: Sebastian Fuentes (Monte Quemado, Santiago del Estero), Hernán Tarasconi (San Luis), Raúl Kuky Soria (Villa María). En acordeón: Miguel Neuwirt (Urdinarrain, Entre Ríos). En violín: Sebastian Telleria (Río Cuarto).
En piano, Juan Manuel Ladu (Achiras, Córdoba). Bajo: Leo Daniele (Villa María, Córdoba); Batería y bombo legüero: Franco Scarabelli (Guatimozín, Córdoba)
Con colaboraciones de María Virginia Bergesio, Matías Ortíz, Federico Cuchietti. Grabación, edición, mezcla y mastering:  Enrique Beccereca y Sebastian Telleria.

La producción fue posible gracias al aporte de los estudios de Alive Estudio de la ciudad de Río Cuarto.




Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil El jueves

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp