metricool trackermetricool tracker

“La maestra rural” de Luciano Lamberti: poesía, conspiraciones y lo siniestro en lo cotidiano

Con “La maestra rural” (2016), Luciano Lamberti consolidó su estilo entre lo realista y lo fantástico, explorando la violencia, la memoria y lo sobrenatural en un pueblo argentino. El libro fue celebrado por la crítica por su originalidad, su polifonía de voces y su cruce de géneros entre lo literario y lo fantástico.

Información útil 07 de septiembre de 2025Leila RiveraLeila Rivera

Luciano Lamberti: de Córdoba a la centralidad literaria

Nacido en San Francisco, Córdoba, en 1978, Lamberti estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba y desde 2010 comenzó a ser reconocido en la narrativa argentina con los cuentos de “El loro que podía adivinar el futuro”. “La maestra rural” fue su primera gran novela publicada por Literatura Random House, tras su debut con la nouvelle “Los campos magnéticos”. Su obra explora la tensión entre lo cotidiano y lo extraño, y lo convirtió en un referente del terror literario argentino contemporáneo.

 ChatGPT Image 4 sept 2025, 19_47_10

“La maestra rural”: un coro de voces en un pueblo inquietante

““La maestra rural”” combina realismo y terror en un relato coral que reconstruye la figura de una maestra-poeta cuya obra parece desatar fenómenos paranormales. El libro fue celebrado por la crítica por su originalidad, su polifonía de voces y su cruce de géneros entre lo literario y lo fantástico.

La novela se articula a partir de múltiples voces que reconstruyen la vida y la desaparición de María Inés, una maestra rural cuya figura se convierte en mito. En ese mosaico aparecen relatos de exalumnos, colegas, vecinos y familiares, donde se mezclan abusos de poder, violencia política, elementos sobrenaturales y un trasfondo de memoria y trauma colectivo. más por percepciones ajenas que por un desarrollo profundo. 

 ChatGPT Image 4 sept 2025, 19_47_10

A esa intriga personal se suma un trasfondo de sectas, conspiraciones locales y recuerdos de la historia reciente argentina —la dictadura y Malvinas— que conectan lo poético con lo siniestro y lo político. Lamberti hace crecer la paranoia de manera progresiva, hasta concretar un desenlace que no se limita a sugerir, sino que pone en escena lo monstruoso.

Lamberti introduce lo sobrenatural con naturalidad, creando un clima inquietante sin necesidad de grandes artificios.

 unnamed

Conclusión

“La maestra rural” es una de las novelas argentinas más influyentes de la última década en el cruce entre realismo y terror. Su originalidad radica en la manera en que Lamberti convierte un escenario aparentemente mínimo —una escuela rural, un taller literario, una familia en conflicto— en el epicentro de una amenaza que desborda lo humano.

 

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil Ayer

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp