Más de 20 mil fieles participaron de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero en Córdoba

La caminata por el Camino del Peregrino reafirmó a Villa Cura Brochero como destino central del turismo religioso, con un impacto espiritual y turístico en la región.

TurismoHace 1 horaMario Pablo LópezMario Pablo López

Una multitud en el Camino del Peregrino

El domingo 14 de septiembre se realizó la 12ª Peregrinación al Cura Brochero, con más de 20.000 participantes de distintas provincias argentinas. La caminata comenzó en Giulio Cesare y finalizó en el Santuario del Cura Brochero, en un recorrido acompañado de oraciones, agradecimientos e intenciones que dieron marco a una experiencia de fe y encuentro comunitario.

d28a666b-dfb5-42c9-add3-9f34a60da3ff

27a1ac77-d0ab-4d76-8808-f4ac3e907d64

Novedades y actividades previas

Por primera vez se llevó a cabo el Encuentro de Peregrinos, el sábado 13 de septiembre, que incluyó la Misa del Peregrino, espectáculos artísticos y momentos de preparación espiritual. Estas actividades reforzaron el sentido de comunidad y acompañamiento para quienes participaron del recorrido religioso.

Impacto turístico y organización conjunta

La peregrinación tuvo un fuerte impacto en la economía local, con movimiento en hotelería, gastronomía y comercios de la región. Además, la organización involucró a municipios, instituciones religiosas, fuerzas de seguridad, vecinos y voluntarios, garantizando un desarrollo seguro y ordenado. Desde la Agencia Córdoba Turismo se destacó el valor del Santo Brochero como figura de fe y como motor del turismo religioso en la provincia.

Te puede interesar:

2d62e9de-2212-4fa4-926a-d9195f2f00c5Vino Córdoba, La Feria: segunda edición con más de treinta bodegas de la provincia

Te puede interesar
Presentacion de la App del norte cordobes

Nueva aplicación digital para potenciar el turismo en el norte de Córdoba

Germán Quiroga
TurismoEl jueves

El turismo en Córdoba suma una nueva herramienta de promoción con la presentación oficial de una aplicación digital innovadora que permitirá visibilizar los principales atractivos turísticos del norte cordobés. El lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, durante una recorrida que incluyó a la ciudad de Deán Funes.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp