
Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Una comitiva institucional y empresarial presentó las oportunidades turísticas y productivas de la provincia en Santiago de Chile. Buscan atraer inversiones, ampliar rutas aéreas y consolidar alianzas estratégicas.
Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y de Cultura destacaron la oferta cultural, la infraestructura y la articulación con el sector privado como pilares para consolidar la provincia como destino turístico nacional e internacional.
La vicegobernadora Myriam Prunotto encabezó la presentación oficial de la temporada invernal. Se anunciaron obras, promociones bancarias y una estrategia de impulso al turismo que involucra al sector público y privado.
El regreso del TC al Autódromo Oscar Cabalén después de once años generó un impacto turístico significativo, con ocupación plena en la región y más de 80.000 visitantes movilizados durante el fin de semana.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
Gracias a una innovadora propuesta impulsada por la Agencia Córdoba Turismo, los fieles pueden vivir la espiritualidad de Semana Santa desde cualquier parte del mundo, con acceso virtual permanente al Santuario del Santo Cura Brochero y la posibilidad de participar en misas en vivo desde Traslasierra.
Con expectativas positivas, los principales destinos turísticos de Córdoba ya cuentan con un 70% de reservas promedio para el fin de semana largo de Pascua. Según informan desde la Agencia Córdoba Turismo, se prevé una ocupación efectiva superior al 80%, con picos del 95% en algunas localidades.
La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró este domingo 16 de marzo 45 faros a lo largo del Camino de Brochero, en honor al aniversario del nacimiento de San José Gabriel del Rosario Brochero. Este proyecto destaca el legado del Santo Cura Gaucho y refuerza el circuito como un atractivo turístico, cultural y religioso clave de la provincia.
La temporada estival 2024-2025 en Córdoba alcanzó cifras históricas, con un gasto promedio por persona de 93 mil pesos diarios. Las principales regiones del turismo provincial y los festivales contribuyeron al crecimiento económico, con un aumento del 7,88% en el flujo de visitantes.
En el Centro de Convenciones Córdoba, se realizó el lanzamiento oficial de la primera fecha del Mundial de Motocross de la FIM. El evento se desarrollará el 1 y 2 de marzo en el Infinito Track Race, siendo la única fecha de Latinoamérica en el calendario.
Más de 340 mil turistas eligieron Córdoba este último fin de semana, generando un alto nivel de ocupación en diversos destinos de la provincia, gracias a una agenda de eventos y un clima ideal.
Este jueves 6 de febrero, el Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo se instala en el Parque Bustos para ofrecer actividades interactivas, competencias y tecnología de última generación, todo de acceso libre y gratuito.
Más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron Córdoba durante enero, superando el récord del año pasado. El último fin de semana de enero alcanzó cifras históricas de ocupación, impulsadas por festivales y la conectividad aérea, según indicó la Agencia Córdoba Turismo.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín, un verdadero emblema de la música y la cultura argentina, regresa con toda su magia del 25 de enero al 2 de febrero de 2025. Este evento icónico, también conocido como las “Nueve Lunas de Cosquín”, promete una grilla cargada de talento y emociones que cautivarán a los amantes del folklore y de la tradición nacional.
A través de los datos dados a conocer por la agencia oficial, la provincia vivió su mejor fin de semana en enero, con más de 245 mil visitantes. Calamuchita, una de las regiones más buscadas, reflejó una ocupación del 90% en localidades como Santa Rosa y Villa General Belgrano, consolidándose como un referente turístico.
El primer fin de semana de enero dejó cifras récord en la ocupación turística de Córdoba, con 428.000 visitantes. Las expectativas para la temporada de verano siguen siendo altas, con una destacada presencia de turistas de todo el país.
El legislador provincial Mauricio Jaimes destacó la importancia de trabajar en equipo para potenciar el turismo en el Valle de Calamuchita y fomentar eventos que perduren en el tiempo.
Córdoba se posiciona como el destino favorito para el turismo nacional gracias a su oferta de festivales, bellezas naturales e infraestructura de excelencia.
El intendente Eduardo Martín destaca las estrategias regionales y locales para fortalecer el turismo en Santa Rosa y el Valle de Calamuchita, con un enfoque en infraestructura, eventos de calidad y experiencias completas para el visitante.
El tradicional pueblo de Los Reartes avanza en su desarrollo hacia convertirse en municipio, sumando iniciativas que fortalecen su infraestructura y sus valores comunitarios. La jefa comunal, Inés Ramello, comparte detalles sobre los proyectos en curso y cómo trabajan en equipo para consolidar su identidad y enfrentar los desafíos que vienen.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, resalta la fortaleza del Valle de Calamuchita de cara a la próxima temporada de verano. La región se posiciona como un referente en turismo de proximidad, con infraestructura de calidad y una oferta variada para el visitante.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.