
Educación superior en Calamuchita: carreras universitarias adaptadas a la realidad local
Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.
La escritora mexicana Jazmina Barrera propone en “Punto de cruz” (2021) una novela íntima y generacional, en la que la amistad, el paso del tiempo y el duelo se entretejen como hilos de bordado. Una obra que ha consolidado su nombre en la narrativa latinoamericana reciente.
Información útil 05 de octubre de 2025
Leila RiveraConocida por libros como Cuaderno de faros y Linea nigra, Jazmina Barrera forma parte de una generación de escritoras mexicanas que han renovado la literatura en español a través de relatos híbridos, a medio camino entre la autobiografía, la reflexión ensayística y la ficción.


En “Punto de cruz”, publicada por Editorial Sexto Piso, la autora da un paso firme hacia la narrativa de largo aliento, sin abandonar su tono confesional ni su apuesta por el cruce entre memoria personal y exploración cultural.

El bordado como metáfora central de la memoria y la amistad en la novela de Barrera.
La historia gira en torno a tres amigas adolescentes —Mati, Mila y Dalia— unidas por la complicidad y las tensiones propias de la juventud. Años más tarde, el fallecimiento prematuro de una de ellas actúa como detonante narrativo: el recuerdo y el dolor del duelo se van hilando con evocaciones de la adolescencia.
Barrera utiliza el bordado como metáfora central: la aguja y el hilo se convierten en símbolos de la memoria, de los lazos afectivos y del trabajo paciente de reconstruir lo perdido.

La novela mezcla memoria, cartas y recuerdos como fragmentos de una identidad compartida
“Punto de cruz” sitúa en el centro de la narración las experiencias de mujeres jóvenes en México: sus amistades, sus lecturas, sus pequeños rituales y sus luchas internas.
La novela se aparta de los moldes clásicos de la trama lineal para construir un mosaico de voces, diarios, cartas y bordados que dan cuerpo a la identidad femenina y a la forma en que las mujeres se narran a sí mismas.

El duelo y la introspección atraviesan las páginas de la obra
Desde su publicación, “Punto de cruz” ha recibido elogios en la prensa literaria latinoamericana y española por su delicadeza y potencia emocional. Críticos como Valeria Luiselli han subrayado la capacidad de Barrera para “bordar una literatura de la intimidad sin caer en lo banal”.
El libro se inscribe en una corriente actual de narrativa latinoamericana donde destacan autoras como Guadalupe Nettel, Margo Glantz o Samanta Schweblin, que exploran con distintos registros la memoria, el cuerpo y las relaciones entre mujeres.
“Punto de cruz” es, al mismo tiempo, novela de iniciación, elegía y ensayo íntimo sobre la amistad. Con su estilo cuidado y su capacidad de convertir lo cotidiano en símbolo, Jazmina Barrera confirma que la literatura puede ser un bordado colectivo, donde los hilos de lo personal y lo universal se encuentran en un mismo diseño.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Con Frankenstein (2025), Guillermo del Toro vuelve a demostrar que su sensibilidad estética es inseparable de su modo de narrar. La película, celebrada por su imaginería visual y por la potencia de las actuaciones, reabre la pregunta central de Mary Shelley desde un prisma contemporáneo: ¿qué hace monstruo a un ser?



La escritora colombiana Pilar Quintana, autora de “La perra” y ganadora del Premio Alfaguara por “Los abismos”, regresa con “Noche negra” (2025), una novela que combina el suspenso psicológico, el gótico tropical y una mirada incisiva sobre la identidad, el racismo y el deseo.




Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

Residentes de Calamuchita pueden acceder al Pase Calamuchitano por $45.000 para disfrutar las cuatro jornadas del segundo fin de semana de la Oktoberfest, con pago disponible en hasta 12 cuotas sin interés.

Se prevé que a partir de la tarde de este jueves comience la inestabilidad con algunas tormentas aisladas.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El legislador de Calamuchita señaló que la propuesta para construir un acceso seguro al Hospital Regional fue rechazada por el bloque oficialista y anunció que continuará el reclamo por otras vías.



