metricool trackermetricool tracker

Cómo elegir perfumes según el tipo de fragancia, la ocasión y la estación del año

Información útil Hace 5 horasGermán QuirogaGermán Quiroga

Explorar el mundo de los perfumes implica conocer las familias olfativas, la duración de cada tipo de fragancia y cómo varían según el momento del día o la temporada. Esta categoría de productos combina estética, química y percepción sensorial, por lo que elegir un perfume no es solo una cuestión de gusto, sino también de contexto y uso.

Perfumes 03

Tipos de perfumes y su intensidad

Existen distintas concentraciones de perfume que determinan su duración e intensidad. El parfum es el más concentrado, con entre 20% y 30% de aceites esenciales, seguido por el eau de parfum, el eau de toilette y el eau de cologne. A mayor concentración, mayor persistencia en la piel, aunque también varía el precio y la intensidad de la estela.

Cada tipo se ajusta a distintos escenarios. Las versiones más intensas se recomiendan para la noche o eventos especiales, mientras que las concentraciones más ligeras son más adecuadas para el uso diario o en espacios cerrados, como oficinas o transporte público.

Peerfumes 01Perfumes árabes: tradición, intensidad y cómo elegir el adecuado según cada ocasión

Familias olfativas: cómo se clasifican los perfumes

Los perfumes se agrupan en familias olfativas que ayudan a identificar su carácter general. Las principales son florales, amaderadas, orientales, cítricas y fougère. Los perfumes florales son comunes en presentaciones femeninas, mientras que los amaderados suelen predominar en fórmulas masculinas. Las fragancias cítricas o verdes se caracterizan por ser frescas y ligeras, y suelen elegirse para temporadas cálidas.

Esta clasificación también permite reconocer las preferencias personales y facilita la elección cuando se busca una nueva fragancia. Si una persona usa con frecuencia un perfume floral frutal, probablemente se sienta cómoda dentro de esa misma familia olfativa.

El rol de la temperatura y la piel en la percepción del perfume

La estación del año tiene un impacto directo en cómo se percibe un perfume. En verano, las altas temperaturas intensifican las fragancias, por lo que se aconsejan opciones ligeras y frescas. En invierno, los perfumes más cálidos y especiados funcionan mejor porque el frío atenúa su proyección.

Además, la química de la piel puede alterar ligeramente el aroma original. Factores como el pH, la hidratación o incluso la alimentación pueden modificar la forma en que un perfume se desarrolla. Por eso es recomendable probar una fragancia directamente sobre la piel antes de tomar una decisión de compra.

En definitiva, elegir un perfume implica más que oler bien: se trata de expresar identidad, adaptar la fragancia al entorno y lograr una armonía entre el aroma, la duración y el uso previsto. Con una amplia variedad de estilos y combinaciones disponibles, encontrar el perfume adecuado es una elección personal que también responde a factores técnicos y estacionales.

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp