
Perfumes árabes: tradición, intensidad y cómo elegir el adecuado según cada ocasión
Información útil Hace 5 horas
Los perfumes árabes se distinguen por su intensidad, duración y una composición basada en esencias naturales como maderas, especias y flores. Esta tradición perfumista, con siglos de historia en Medio Oriente, ha ganado cada vez más espacio en el mercado global gracias a su enfoque artesanal y a la riqueza olfativa que ofrece.


Qué caracteriza a los perfumes árabes
A diferencia de otras fragancias más comunes en occidente, los perfumes árabes suelen tener una mayor concentración de aceites esenciales, lo que permite una fijación prolongada en la piel y una estela perceptible durante todo el día. Se utilizan ingredientes como el oud, el ámbar, el almizcle y la rosa damascena, que aportan profundidad y persistencia. Estos elementos se combinan con métodos tradicionales de maceración que intensifican el carácter del perfume con el paso del tiempo.
Una particularidad de este tipo de fragancias es que suelen presentarse tanto en formatos líquidos como en aceites. En muchos casos, se aplican directamente sobre la piel sin necesidad de atomizador, lo que favorece una dosificación más precisa y personal.
Tipos de perfumes árabes y su uso según el momento del día
Existen diferentes combinaciones dentro del universo de perfumes árabes. Algunas mezclas son más cálidas, intensas y especiadas, pensadas para ocasiones nocturnas o eventos formales. Otras incluyen notas florales o frutales que las vuelven más adecuadas para el uso diario o en climas cálidos.
Por su intensidad, se recomienda aplicar con moderación. En contextos cerrados o en el entorno laboral, pequeñas cantidades en puntos de pulso como muñecas o cuello suelen ser suficientes. Para salidas sociales, eventos o celebraciones, se puede optar por una aplicación más completa, incluyendo ropa o cabello, siempre que la fragancia lo permita.
Cómo elegir un perfume árabe según el gusto personal
Al elegir un perfume árabe, es útil identificar las notas olfativas que predominan. Los perfumes con oud, por ejemplo, ofrecen una presencia potente y terrosa, ideal para quienes buscan una firma distintiva. Las fragancias con rosa, azafrán o vainilla tienden a ser más suaves, pero igual de persistentes. Algunos perfumes combinan notas dulces con resinas y maderas, lo que les otorga una sensación envolvente y cálida.
Otra recomendación es considerar la estación del año: las notas cálidas, como el incienso o el ámbar, son más apropiadas para otoño e invierno, mientras que los aromas florales y cítricos se ajustan mejor a la primavera y el verano.
El auge de los perfumes árabes responde a una búsqueda por fragancias con identidad y duración. Con una tradición que combina cultura, arte y naturaleza, estas opciones se posicionan como una alternativa sólida frente a las fragancias convencionales del mercado.


Juguetes: cómo elegir según la edad, el desarrollo y el tipo de aprendizaje

Perfumes de mujer: cómo elegir una fragancia según estilo, notas olfativas y uso diario

Perfumes para hombres: cómo elegir según notas olfativas, estilo personal y duración

Cómo elegir perfumes según el tipo de fragancia, la ocasión y la estación del año

László Krasznahorkai, el “maestro del apocalipsis”, gana el Premio Nobel de Literatura 2025
El autor húngaro fue reconocido por una obra visionaria que, en medio del caos y la desolación, reafirma el poder del arte y la palabra como formas de resistencia.



Oferta de trabajo administrativo en Santa Rosa de Calamuchita: buscan responsable con experiencia
Centro de salud busca cubrir un trabajo administrativo presencial en Santa Rosa de Calamuchita. El puesto requiere experiencia en facturación, gestión contable y atención a proveedores.

Santa Rosa: policía detuvo a un delincuente y recupero elementos robados
Un joven de 24 años fue aprehendido por personal policial en barrio Villa Incor de Santa Rosa de Calamuchita, acusado de robar en una vivienda. Durante el procedimiento se recuperaron los objetos denunciados por la víctima.

La panadería Pan Comido se unió a una reconocida marca de cocina con una propuesta especial por el Mes de la Madre
La panadería Pan Comido de Santa Rosa de Calamuchita impulsa una iniciativa colaborativa en el Mes de la Madre junto a una reconocida empresa de cacerolas y productos de cocina. La propuesta nació de manera espontánea y busca celebrar a las familias y a la cocina casera desde un lugar distinto.

Villa Ciudad Parque celebra la 5ª Fiesta de la Diversidad Cultural con música, danza y gastronomía local
Este sábado 11 de octubre, desde las 18 horas, la Plaza del Bosque de Villa Ciudad Parque será el escenario de la quinta edición de la Fiesta de la Diversidad Cultural. El evento ofrecerá espectáculos en vivo, feria de artesanos y propuestas gastronómicas con entrada libre y gratuita.

Los Reartes celebra el 11° Encuentro Coral con coros de toda Córdoba en el SUM Atahualpa Yupanqui
Este sábado 11 de octubre, desde las 19 horas, se realizará el 11° Encuentro Coral de Los Reartes en el SUM Atahualpa Yupanqui. El evento reunirá agrupaciones de distintas localidades de Córdoba en una noche dedicada a la música coral y al encuentro comunitario, con entrada libre y gratuita.



