
Juguetes: cómo elegir según la edad, el desarrollo y el tipo de aprendizaje
Información útil Hace 5 horas
Los juguetes cumplen una función esencial en el crecimiento de niños y niñas, ya que estimulan la creatividad, favorecen el desarrollo cognitivo y acompañan distintas etapas del aprendizaje. La elección adecuada de un juguete depende de la edad, los intereses y las habilidades que se buscan fortalecer, por lo que es clave observar más allá del diseño o el colorido.


Etapas del desarrollo y tipos de juguetes recomendados
Durante los primeros años de vida, los juguetes sensoriales —como sonajeros, alfombras de actividades o cubos con texturas— ayudan a fortalecer la motricidad fina y el reconocimiento de formas, colores y sonidos. Entre los 2 y 4 años, los juegos simbólicos como cocinitas, muñecos o vehículos permiten representar situaciones cotidianas y estimulan el lenguaje y la imaginación.
En edades preescolares y escolares, los juegos de construcción, rompecabezas y materiales de arte fomentan la coordinación, la concentración y la resolución de problemas. A partir de los 7 años, se pueden incorporar juegos de reglas, juegos de mesa o kits científicos que refuercen habilidades sociales, pensamiento lógico y trabajo en equipo.
Juguetes educativos y su impacto en el aprendizaje
Muchos juguetes están diseñados con un enfoque educativo, lo que permite incorporar contenidos escolares o habilidades blandas a través del juego. Existen opciones que ayudan a reconocer letras, números, idiomas, formas geométricas o incluso nociones de programación. Estos juguetes combinan el entretenimiento con la adquisición de nuevos conocimientos.
Es importante que el juguete estimule sin reemplazar la creatividad del niño. Los que promueven la exploración abierta, la toma de decisiones y el ensayo-error son especialmente útiles para fortalecer el pensamiento crítico desde temprana edad. Además, los juguetes que pueden compartirse entre varios jugadores fomentan la socialización y el aprendizaje cooperativo.
Seguridad, materiales y supervisión
Además de los aspectos pedagógicos, es fundamental considerar la seguridad. Los juguetes deben estar fabricados con materiales no tóxicos, sin piezas pequeñas si van a ser utilizados por menores de 3 años, y deben cumplir con normativas vigentes según la región. Las etiquetas con la edad recomendada son una referencia útil, aunque también es necesario observar las habilidades reales del niño o niña.
La supervisión del adulto durante el juego es clave, no solo por razones de seguridad, sino porque también permite guiar, acompañar y compartir momentos significativos. Un juguete, por más simple que parezca, puede tener un mayor impacto si se usa en un entorno afectivo y estimulante.
Elegir un juguete adecuado implica valorar su potencial para acompañar el desarrollo. Lejos de ser solo objetos recreativos, los juguetes son herramientas de aprendizaje, descubrimiento y vínculo social que dejan huella en las primeras etapas de la vida.


Perfumes de mujer: cómo elegir una fragancia según estilo, notas olfativas y uso diario

Perfumes para hombres: cómo elegir según notas olfativas, estilo personal y duración

Cómo elegir perfumes según el tipo de fragancia, la ocasión y la estación del año

Perfumes árabes: tradición, intensidad y cómo elegir el adecuado según cada ocasión

László Krasznahorkai, el “maestro del apocalipsis”, gana el Premio Nobel de Literatura 2025
El autor húngaro fue reconocido por una obra visionaria que, en medio del caos y la desolación, reafirma el poder del arte y la palabra como formas de resistencia.



Oferta de trabajo administrativo en Santa Rosa de Calamuchita: buscan responsable con experiencia
Centro de salud busca cubrir un trabajo administrativo presencial en Santa Rosa de Calamuchita. El puesto requiere experiencia en facturación, gestión contable y atención a proveedores.

Santa Rosa: policía detuvo a un delincuente y recupero elementos robados
Un joven de 24 años fue aprehendido por personal policial en barrio Villa Incor de Santa Rosa de Calamuchita, acusado de robar en una vivienda. Durante el procedimiento se recuperaron los objetos denunciados por la víctima.

La panadería Pan Comido se unió a una reconocida marca de cocina con una propuesta especial por el Mes de la Madre
La panadería Pan Comido de Santa Rosa de Calamuchita impulsa una iniciativa colaborativa en el Mes de la Madre junto a una reconocida empresa de cacerolas y productos de cocina. La propuesta nació de manera espontánea y busca celebrar a las familias y a la cocina casera desde un lugar distinto.

Villa Ciudad Parque celebra la 5ª Fiesta de la Diversidad Cultural con música, danza y gastronomía local
Este sábado 11 de octubre, desde las 18 horas, la Plaza del Bosque de Villa Ciudad Parque será el escenario de la quinta edición de la Fiesta de la Diversidad Cultural. El evento ofrecerá espectáculos en vivo, feria de artesanos y propuestas gastronómicas con entrada libre y gratuita.

Los Reartes celebra el 11° Encuentro Coral con coros de toda Córdoba en el SUM Atahualpa Yupanqui
Este sábado 11 de octubre, desde las 19 horas, se realizará el 11° Encuentro Coral de Los Reartes en el SUM Atahualpa Yupanqui. El evento reunirá agrupaciones de distintas localidades de Córdoba en una noche dedicada a la música coral y al encuentro comunitario, con entrada libre y gratuita.



