
Juegos de mesa: cómo fomentan el aprendizaje, la socialización y el pensamiento estratégico
Información útil Hace 5 horas
Los juegos de mesa siguen siendo una de las formas más efectivas de entretenimiento familiar y educativo, con beneficios que van más allá del tiempo libre. Estimulan habilidades cognitivas, mejoran la comunicación entre personas y permiten trabajar el pensamiento lógico, la toma de decisiones y la tolerancia a la frustración desde temprana edad.


Categorías de juegos de mesa y qué habilidades desarrollan
Los juegos de mesa pueden dividirse en distintas categorías según su mecánica y objetivo. Están los juegos de estrategia, que requieren planificación y análisis; los de memoria y concentración, que fortalecen la atención; los cooperativos, donde los jugadores trabajan en conjunto; y los de azar, donde la suerte tiene un rol central pero también se incorporan reglas y secuencias.
Los juegos de cartas, dados o tableros que implican turnos y normas ayudan a interiorizar conceptos como esperar, respetar al otro y seguir instrucciones. En niños y niñas, estos juegos apoyan el desarrollo del lenguaje, la aritmética y la motricidad fina, además de fortalecer la autoestima cuando se enfrentan a desafíos de forma positiva.
Juego en familia y beneficios sociales
Uno de los principales aportes de los juegos de mesa es el fortalecimiento del vínculo social. Compartir una partida entre adultos, niños o distintos grupos generacionales fomenta el diálogo, el compañerismo y la empatía. La dinámica de interacción que se da durante el juego favorece la escucha activa, la negociación de reglas y el respeto por los resultados.
Además, los juegos colaborativos permiten que todos los jugadores participen de un mismo objetivo, lo cual es útil para entornos educativos o terapéuticos. En contextos familiares, estas actividades también brindan una oportunidad para desconectarse de las pantallas y generar momentos de calidad compartidos.
Cómo elegir el juego adecuado según edad y grupo
La elección de un juego de mesa debe considerar la edad de los participantes, la cantidad de jugadores y el tiempo disponible para jugar. Para niños pequeños, existen versiones simplificadas con piezas grandes y reglas breves. A medida que aumenta la edad, se pueden incorporar juegos con reglas más complejas o temáticas específicas, como historia, ciencia ficción o resolución de misterios.
También es importante observar el nivel de competencia que genera cada juego. Mientras que algunos están pensados para estimular el pensamiento estratégico individual, otros privilegian la cooperación o el trabajo en equipo. Contar con una variedad en casa permite adaptarse al ánimo y a las preferencias del grupo.
Los juegos de mesa combinan aprendizaje y entretenimiento en un mismo espacio. Con propuestas cada vez más diversas, siguen siendo una herramienta valiosa para estimular habilidades y fortalecer lazos, tanto en el ámbito educativo como en el familiar.


Perfumes de mujer: cómo elegir una fragancia según estilo, notas olfativas y uso diario

Perfumes para hombres: cómo elegir según notas olfativas, estilo personal y duración

Cómo elegir perfumes según el tipo de fragancia, la ocasión y la estación del año

Perfumes árabes: tradición, intensidad y cómo elegir el adecuado según cada ocasión

László Krasznahorkai, el “maestro del apocalipsis”, gana el Premio Nobel de Literatura 2025
El autor húngaro fue reconocido por una obra visionaria que, en medio del caos y la desolación, reafirma el poder del arte y la palabra como formas de resistencia.



Oferta de trabajo administrativo en Santa Rosa de Calamuchita: buscan responsable con experiencia
Centro de salud busca cubrir un trabajo administrativo presencial en Santa Rosa de Calamuchita. El puesto requiere experiencia en facturación, gestión contable y atención a proveedores.

Santa Rosa: policía detuvo a un delincuente y recupero elementos robados
Un joven de 24 años fue aprehendido por personal policial en barrio Villa Incor de Santa Rosa de Calamuchita, acusado de robar en una vivienda. Durante el procedimiento se recuperaron los objetos denunciados por la víctima.

La panadería Pan Comido se unió a una reconocida marca de cocina con una propuesta especial por el Mes de la Madre
La panadería Pan Comido de Santa Rosa de Calamuchita impulsa una iniciativa colaborativa en el Mes de la Madre junto a una reconocida empresa de cacerolas y productos de cocina. La propuesta nació de manera espontánea y busca celebrar a las familias y a la cocina casera desde un lugar distinto.

Villa Ciudad Parque celebra la 5ª Fiesta de la Diversidad Cultural con música, danza y gastronomía local
Este sábado 11 de octubre, desde las 18 horas, la Plaza del Bosque de Villa Ciudad Parque será el escenario de la quinta edición de la Fiesta de la Diversidad Cultural. El evento ofrecerá espectáculos en vivo, feria de artesanos y propuestas gastronómicas con entrada libre y gratuita.

Los Reartes celebra el 11° Encuentro Coral con coros de toda Córdoba en el SUM Atahualpa Yupanqui
Este sábado 11 de octubre, desde las 19 horas, se realizará el 11° Encuentro Coral de Los Reartes en el SUM Atahualpa Yupanqui. El evento reunirá agrupaciones de distintas localidades de Córdoba en una noche dedicada a la música coral y al encuentro comunitario, con entrada libre y gratuita.



