metricool trackermetricool tracker

La polarización política

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

Información útil Hace 3 horas Mabel Grillo (*) - [email protected]

Entre las acepciones dadas en español al término polarizar se encuentran:

    1. Desviarse de la dirección principal o de la línea recta.
    2. Restringir las posibilidades de variación de una fuerza hacia un extremo o polo.
    3. Extenderse a través de un espacio de un lado a otro.
    4. Concentrar la atención o el ánimo en un aspecto específico.

    Las dos primeras definiciones a menudo tienen una connotación negativa, ya que implican un desvío de lo considerado recomendable. La primera sugiere que lo valorable reside en una línea central, mientras que la segunda connota una restricción, restando opciones viables. Las dos últimas acepciones pueden interpretarse desde una perspectiva positiva, señalando un movimiento intencionado hacia un objetivo específico; en este sentido, atravesar un espacio o centrar la atención en lo que realmente interesa.

    Al analizar el uso habitual del término, observamos que, aunque la primera acepción es la más común (relacionada con el desvío de lo aconsejable), las otras tres son también pertinentes. La acepción referida a restringir posibilidades suele emplearse cuando se siente la necesidad de polarizar, generalmente en contextos donde las opciones que exceden dos polos tienen menor viabilidad para el éxito, ya sea en términos de ganar apoyo o de influir en decisiones políticas.

    El uso de la tercera acepción se manifiesta cuando afirmamos que "la sociedad se ha polarizado", lo cual indica un estado de cosas en el cual se extiende hacia los extremos. También se puede utilizar, aunque con menos frecuencia, para describir a candidatos o partidos que se alinean con una de las alianzas polares.

    La cuarta acepción es de uso común en el discurso político. Los que defienden el estado de polarización en la sociedad quienes podrían denominarse "los polarizados", eligiendo un lado en función de un interés que consideran primordial, a expensas de otros intereses contrapuestos. Por ejemplo, se pueden observar posturas centradas en promover la igualdad frente a la defensa de la libertad, posicionándose así en un único polo para justificar su enfoque.

    A pesar de que en nuestra política se utilizan las cuatro acepciones, predomina la primera, en la cual se interpreta la polarización como un desvío de una posición intermedia deseable. Esto podría deberse a una necesidad de frenar el ruido y la variedad de eslóganes con los que la retórica polarizante nos bombardea diariamente, en lugar de fomentar una opción por posiciones políticas equilibradas, comúnmente vistas como “de centro”.

    3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

    Definimos la polarización política, en su uso más frecuente y expresivo, como un estado de conversación pública caracterizado por la contienda entre dos sistemas de propuestas que ofrecen ideas opuestas sobre lo que es correcto, lo que es deseable y las acciones que un gobierno debería tomar. En lugar de referirnos estrictamente a ideologías, preferimos hablar de corrientes de pensamiento que engloban tradiciones, legados y expectativas enraizadas en contextos históricos.

    La pregunta clave es por qué las ideas actuales se presentan como exitosas únicamente al polarizarse. Numerosos sociologos e historiadores han señalado que nuestra era está marcada por la incertidumbre y la liquidez. En un contexto de ausencia de certezas y seguridad, parece que buscamos faros de claridad que nos guíen. Sin embargo, afirmar algo con determinación requiere suavizar matices y contextos que son imprescindibles para una comprensión cabal de la realidad.

    Frases contundentes como "Afuera el Estado" o "Estado Siempre Presente" pueden ser vistas como consignas políticas efectivas, pero carecen de un análisis que detalle los alcances y limitaciones de dichas posiciones. Las consignas simples, aunque atractivas, pueden crear una falsa ilusión de claridad en cuestiones complejas, como el papel del Estado en las sociedades modernas. Lo mismo sucede en los temas políticos nacionales, que a menudo se ven empobrecidos por lemas que simplifican la realidad y minimizan las consecuencias de las decisiones políticas.

    Por ende, en un mundo caracterizado por la falta de certezas y la rápida transformación, las propuestas e ideas podrían resultar más efectivas si adoptaran un enfoque más modesto y considerado. En tiempos de neblina, como se dice, las luces bajas guían mejor.

    (*) Antropóloga - Gentileza para Calamuchita en linea

    Te puede interesar
    3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

    “27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

    Leila Rivera
    Información útil Hoy

    Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

    educacion fundacion siglo

    Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

    Germán Quiroga
    Información útil El lunes

    El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

    panel pur

    Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

    Germán Quiroga
    Información útil El lunes

    En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

    global sur

    Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

    Germán Quiroga
    Información útil El lunes

    En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

    limpieza kiway group

    Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

    Germán Quiroga
    Información útil El lunes

    El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

    limpieza cleanmanager imagen

    La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

    Germán Quiroga
    Información útil El lunes

    En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

    Lo más visto
    3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

    “27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

    Leila Rivera
    Información útil Hoy

    Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

    Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

    WhatsApp