metricool trackermetricool tracker

Los Reartes celebra este fin de semana la Fiesta del Mate Cordobés 2025 con talleres, música y tradición serrana

El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.

Noticias de Los ReartesHoyMario Pablo LópezMario Pablo López


Una celebración en torno a la cultura del mate

La Fiesta del Mate Cordobés 2025 se realizará el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el Portal de Piedras de Los Reartes. La propuesta invita a disfrutar de un fin de semana dedicado a la tradición matera, con espectáculos en vivo, talleres temáticos, gastronomía regional y un paseo de emprendedores. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al SUM local.

ceaecf0d-c48a-4431-a514-1b8cadc981c5

Actividades del sábado: charlas, danza y música

El sábado 1 de noviembre, la jornada comenzará a las 11:00 con la apertura del escenario. A las 11:30, Martín Gómez brindará la charla “Mateada guiada, mitos, verdades y chamuyos del mate”. Luego se presentará Socavón de la Salamanca (12:45), seguido por el taller de Blends de Yerba Mate a cargo de Florencia Pedrotti (14:00). También participarán las academias de danza “Conociendo lo Nuestro” y “Herencia Serrana”, junto con la charla “Experiencia del legado guaraní” (15:30).

Domingo de rituales, mindfulness y música

El domingo 2 de noviembre comenzará con una charla sobre “Cómo seleccionar tu yerba mate ideal” dictada por Martín Gómez y Florencia Pedrotti, y otra sobre el “Uso medicinal de las hierbas serranas” a cargo de Doña Pabla. La programación incluirá la presentación de Farragoza Trío (12:45), un Taller de Ritual y cebado de mate (14:00) y la charla “Tomate un momento: mate y mindfulness” de Lic. Marian Fernández (15:00). El cierre estará a cargo de la academia “Raíces de mi Tierra”.

Durante ambas jornadas, se podrá participar de la Estación de Experiencias Sensoriales de Yerba Mate y del Taller de macetas recicladas organizado por el Grupo Scout Bucare.

Entrada libre y gratuita. Los Reartes invita a compartir esta fiesta que celebra la identidad cordobesa a través del mate.

Te puede interesar:

Policia de Córdoba ilustrativaAprehensión en Santa Rosa: dos hermanos fueron detenidos con armas blancas y elementos robados de un colegio

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp