
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
Un vehículo impactó contra un equino que se encontraba sobre la calzada. El conductor no sufrió heridas, pero el animal murió en el lugar.
La tradicional fiesta del 25 de mayo en Los Reartes convocó a vecinos y visitantes de toda la región. Por primera vez, quienes tienen domicilio local no pagaron entrada. La jefa comunal María Inés Ramello destacó la participación, el crecimiento y la proyección del evento.
La jornada del 25 de mayo en Los Reartes incluyó el tradicional desfile de agrupaciones gauchas y un cierre musical con propuestas de cuarteto, cumbia y rock. Participaron vecinos de varias localidades del Valle de Calamuchita.
Este 25 de mayo, Los Reartes celebra el día central de sus Fiestas Patronales con desfile de agrupaciones gauchas, música en vivo y la transmisión desde el predio comunal Carlos Barrientos.
Durante esta semana, Los Reartes vive las tradicionales Funciones de Mayo con música, danza, gastronomía y participación de vecinos y artistas locales. Para el 24 y 25, las entradas anticipadas ya están disponibles, y los residentes de la localidad pueden retirarlas de forma gratuita hasta el viernes en la oficina de Turismo.
La tradicional celebración del 24 y 25 de mayo incluirá misa, desfile, destrezas gauchas, comidas típicas y una grilla artística variada. La propuesta busca recuperar la identidad local y celebrar en comunidad.
La investigación por robos ocurridos en abril en Los Reartes derivó en allanamientos positivos en la ciudad de Alta Gracia. Se secuestraron elementos vinculados a los hechos y estupefacientes.
Los días 24 y 25 de mayo, Los Reartes celebra sus tradicionales Fiestas Patronales con actividades gauchas, música folclórica y propuestas culturales.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
Los Reartes celebra sus Fiestas Patronales 2025 con un programa especial de actividades tradicionales, religiosas y artísticas, enmarcadas en el espíritu de la Revolución de Mayo.
Esta edición, Los Reartes invita a vivir una Semana Santa especial con propuestas para todos. Uniendo la espiritualidad, las tradiciones serranas y la naturaleza, este encantador Pueblo Patria tiene actividades únicas que van desde misas y celebraciones religiosas hasta paseos y espectáculos culturales.
Una mujer de 51 años fue hallada muerta este miércoles por la tarde en una vivienda de la localidad de Los Reartes, en el departamento Calamuchita. El hecho, que se investiga como un posible femicidio, ocurrió cerca de las 15 horas y motivó la intervención inmediata de la fiscalía y las fuerzas policiales.
El siniestro ocurrió en la zona urbana, en el sector conocido como “La Tetera”. El conductor de uno de los autos debió ser trasladado al Hospital Regional.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.
El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.
Más de treinta mujeres participaron en un taller de comunicación organizado por la Unicameral y la comuna de Los Reartes, con el objetivo de aprender herramientas para mejorar su expresión y generar vínculos más efectivos.
En el lugar, mujeres de la región se reunirán para compartir experiencias y construir juntas una red de liderazgo femenino. Un encuentro inspirador para seguir creciendo como comunidad.
Será este domingo 2 de marzo que la localidad de Los Reartes se viste de gala para albergar una nueva edición de Veladas Criollas, un evento gratuito al aire libre para disfrutar de la tradición Argentina a pura música y danza.
El próximo sábado 22 de febrero, Los Reartes vivirá una nueva edición del Fogón Musical, un evento que fusiona tradición, música y cultura en una noche única para toda la familia.
La localidad de Los Reartes atraviesa un proceso histórico con la transición de comuna a municipio, un cambio que impactará directamente en la administración de recursos y la planificación de obras públicas. María Inés Ramello, jefa comunal, destacó la importancia de esta transformación y los desafíos que implica.
La plantación de lavanda de Los Reartes sigue consolidándose como un destino imperdible en el Valle de Calamuchita. Mirna Isla, propietaria de la plantación Islavanda, compartió detalles sobre el reciente concurso fotográfico, las actividades en curso y las propuestas especiales para este mes.
Un hombre de 38 años fue arrestado en la Ruta S-228, mientras se movilizaba en un vehículo relacionado a delitos contra la propiedad. Además del automóvil Honda Fit, se secuestraron varios objetos personales y dinero en efectivo.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana junto a la participación ciudadana. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.
La ola polar continua haciéndose sentir en las distintas localidades del Valle de Calamuchita que registraron temperaturas de frío extremo.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El encuentro forma parte del Programa de Ordenamiento Territorial Participativo de la cuenca alta del embalse Río Tercero. Ya se realizaron trece talleres en distintas localidades.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.