metricool trackermetricool tracker

Nucleoeléctrica Argentina impulsa visitas educativas en Atucha y Embalse para acercar la energía nuclear a la comunidad

Más de 300 personas participaron del programa “Comunidad” de Nucleoeléctrica Argentina, que promueve la transparencia y el diálogo con los vecinos de las zonas de influencia de las centrales Atucha y Embalse, fortaleciendo el vínculo entre la empresa y la sociedad.

Noticias de CalamuchitaHace 3 horasMario Pablo LópezMario Pablo López

Un programa que acerca la energía nuclear a la sociedad

Durante 2024 y 2025, Nucleoeléctrica Argentina desarrolló un ciclo de visitas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse, en el marco del programa “Comunidad”. La iniciativa busca difundir el conocimiento sobre la energía nuclear, su funcionamiento y el rol que cumple en la matriz energética nacional. Participaron más de 300 personas, entre vecinos, docentes, estudiantes y representantes institucionales, quienes conocieron de cerca el trabajo que realiza la empresa para garantizar una generación eléctrica segura y eficiente.

Central nuclear embalse

Transparencia y vínculo con las comunidades

Las jornadas incluyeron una charla introductoria y un recorrido guiado por las principales áreas operativas de las centrales. Especialistas de Nucleoeléctrica explicaron los procesos de generación eléctrica, mantenimiento y control, con el objetivo de promover la transparencia y la confianza en torno a la energía nuclear.

El programa está orientado a escuelas, instituciones, organismos y particulares, es gratuito y se realiza con cupos limitados, fomentando el diálogo directo con las comunidades vecinas.

Continuidad del ciclo y proyección hacia 2026

Ante el interés y la participación alcanzada, Nucleoeléctrica confirmó la continuidad del programa durante 2026, con nuevas convocatorias y propuestas educativas. El ciclo “Comunidad” se consolidó como una herramienta de intercambio y formación, fortaleciendo la relación entre las centrales nucleares y las comunidades de Zárate y Embalse, donde la empresa desarrolla sus principales operaciones.

Te puede interesar:

Tribunales Río TerceroCondenan a un hombre por violencia de género en Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
Ayer

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp