
Reserva Causachi: nació una llama en el predio de la Central Nuclear Embalse
La reserva faunística Causachi celebró el nacimiento de una llama, reflejo del trabajo sostenido de Nucleoeléctrica en la preservación de la fauna autóctona del valle.

La reserva faunística Causachi celebró el nacimiento de una llama, reflejo del trabajo sostenido de Nucleoeléctrica en la preservación de la fauna autóctona del valle.

El certamen organizado por Nucleoeléctrica Argentina extendió la recepción de trabajos hasta el jueves 28 de agosto. Está destinado a niños y niñas de 5 a 12 años de Embalse y localidades cercanas a la Central Nuclear Embalse.

Nucleoeléctrica Argentina convoca a chicos de 5 a 12 años a participar del certamen “Dibujá la vida de la Reserva Causachi”, con plazo de envío hasta el 20 de agosto.

La empresa Nucleoeléctrica Argentina finalizó el primer semestre del programa “Seguridad 360°”, una propuesta de formación en cultura de la seguridad nuclear destinada a estudiantes de escuelas secundarias cercanas a las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear

En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.

Las centrales nucleares de Argentina, entre ellas la de Embalse, alcanzaron un hito histórico al generar más de 10.449.000 MWh en 2024, marcando un avance significativo para el sector energético del país.

La empresa acompañó nuevamente al tradicional evento de Embalse, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y promoviendo la cultura como eje de desarrollo integral.

El pasado 6 de noviembre, Nucleoeléctrica Argentina y la empresa francesa Framatome firmaron un acuerdo clave para evaluar la producción de Lutecio-177 en las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, marcando un paso importante para el sector nuclear argentino y la medicina moderna.

Niños de entre 5 y 12 años de localidades aledañas a la Central Nuclear de Embalse deberán mostrar sus dotes artísticos para ganar un premio.

La actividad tendrá un total de 54 días y tanto operarios como contratistas realizarán mas de 4.000 tareas en el establecimiento.

El mismo se lleva en marcha desde hace 4 años y mas de 1200 alumnos ya participaron de este programa.

Nucleoeléctrica Argentina (NASA) presentó hoy al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires el estudio de impacto ambiental para el proyecto de extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I.



Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.