
Nucleoeléctrica Argentina: nuevo directorio y objetivos del plan nuclear argentino
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
Las centrales nucleares de Argentina, entre ellas la de Embalse, alcanzaron un hito histórico al generar más de 10.449.000 MWh en 2024, marcando un avance significativo para el sector energético del país.
La empresa acompañó nuevamente al tradicional evento de Embalse, fortaleciendo su vínculo con la comunidad y promoviendo la cultura como eje de desarrollo integral.
El pasado 6 de noviembre, Nucleoeléctrica Argentina y la empresa francesa Framatome firmaron un acuerdo clave para evaluar la producción de Lutecio-177 en las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, marcando un paso importante para el sector nuclear argentino y la medicina moderna.
Niños de entre 5 y 12 años de localidades aledañas a la Central Nuclear de Embalse deberán mostrar sus dotes artísticos para ganar un premio.
La actividad tendrá un total de 54 días y tanto operarios como contratistas realizarán mas de 4.000 tareas en el establecimiento.
El mismo se lleva en marcha desde hace 4 años y mas de 1200 alumnos ya participaron de este programa.
Nucleoeléctrica Argentina (NASA) presentó hoy al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires el estudio de impacto ambiental para el proyecto de extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.