Cerro Champaquí

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita23 de marzo de 2025

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Germán Quiroga con Sembradores de Agua

Sembradores de Agua y Calamuchita en Línea: una alianza para la conservación hídrica en Calamuchita

Florencia Aquiles
Turismo13 de febrero de 2025

La protección del medioambiente en el Valle de Calamuchita es una preocupación creciente, no solo para los habitantes locales, sino también para quienes ven en el turismo sostenible una forma de preservar los recursos naturales. En este contexto, el medio digital Calamuchita en Línea ha sellado una alianza estratégica con la organización Sembradores de Agua, que trabaja activamente en la restauración de la cuenca hídrica de la región.

Sembradores de Agua 03

Restauración ecológica en el Champaquí: cómo surgió la epopeya de plantar tabaquillos para salvar el bosque

Florencia Aquiles
Turismo17 de enero de 2025

En el Valle de Calamuchita, la organización Sembradores de Agua lidera una iniciativa inspiradora: la restauración ecológica del bosque de altura en el Cerro Champaquí mediante la plantación de tabaquillos, un árbol esencial para la preservación del ecosistema de montaña. Este proyecto no solo busca revertir los impactos negativos del turismo y la actividad económica, sino también educar y generar conciencia ambiental en la comunidad local. Mariano Bearzotti, uno de sus integrantes, cuenta cómo surgió este proyecto.

champaquí reunión de vecinos asoc. civil

¿Una nueva comuna en Calamuchita? Una asociacion civil que representa a vecinos del Champaquí

Florencia Aquiles
Turismo10 de enero de 2025

La Asociación Civil Champaquí, presidida por Ariel Bustos, se ha constituido recientemente como un espacio que busca abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos de una región conocida como "zona gris", ubicada en la base del cerro Champaquí, en la Reserva Hídrica Pampa de Achala. Sin pertenecer formalmente a ninguna municipalidad o comuna, esta área enfrenta múltiples problemas derivados de su creciente actividad turística y la falta de representatividad institucional.

Sembradores de Agua 04

Sembradores de agua: Por qué los tabaquillos son clave para la reserva hídrica más importante de Córdoba

Florencia Aquiles
Turismo04 de enero de 2025

En las alturas del Cerro Champaquí, un equipo comprometido de voluntarios, liderado por la ingeniera Ana Lud Petersen, trabaja en la siembra de tabaquillos para regenerar los bosques nativos. Esta acción forma parte del proyecto "Sembradores de Agua", cuyo objetivo es restaurar con especies clave para garantizar la producción de agua, un recurso fundamental para la vida en Córdoba.

Jovenes en Champaqui 01

Una organización cordobesa de Jóvenes Concejales llevó donaciones a la escuela Florentino Ameghino en el Cerro Champaquí

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita28 de octubre de 2024

Este fin de semana, un grupo de jóvenes concejales de la provincia de Córdoba, liderado por Miqueas Zárate, se movilizó hacia la escuela Florentino Ameghino, ubicada en la base del Cerro Champaquí, como parte de una actividad de voluntariado. La acción, enmarcada en la iniciativa "Padrinos del Corazón", tuvo como objetivo mejorar las condiciones de la escuela y llevar donaciones a esta institución de difícil acceso.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

WhatsApp