
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El Ministerio de Salud advirtió este domingo que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 y otras enfermedades puede provocar riesgos graves para la salud. La aclaración profesional se refuerza a partir de la muerte de un niño de 5 años en Neuquén a quien sus padres le habrían suministrado esta sustancia con la falsa idea de que les serviría para "prevenir el coronavirus".
Provinciales16 de agosto de 2020El Ministerio de Salud advirtió este domingo que la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de Covid-19 y otras enfermedades puede provocar riesgos graves para la salud, tales como cuadros digestivos irritativos severos, trastornos cardiovasculares y afecciones renales.
La ingesta o inhalación de esta sustancia puede poner en peligro la salud de las personas y, a la vez, retrasar la atención médica oportuna, indicó el Departamento de Salud Ambiental de la cartera sanitaria, que además aclaró que ninguno de estos productos ha demostrado ser seguro o eficaz para tratar ninguna enfermedad, incluido el Covid-19.
“Se comercializan en sitios web o tiendas productos a base de dióxido de cloro o clorito de sodio (también conocido como MMS, por Miracle Mineral Solution – suplemento mineral milagroso-), publicitados como tratamiento médico, sin ninguna evidencia científica que garantice su seguridad o eficacia, que resultan un riesgo para la salud de las personas que lo consumen”, enfatizó Nilda Gait, a cargo del Departamento de Salud Ambiental
La ingesta de estos preparados de dióxido de cloro y/o clorito de sodio -que reaccionan rápidamente en los tejidos humanos- pueden provocar cuadros digestivos irritativos severos, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos cardiovasculares y renales, entre otros. Si se inhalan, pueden generar broncoespasmo, neumonitis química y edema de glotis.
Cabe aclarar que en los últimos días la Anmat emitió un comunicado en el cual informa que el dióxido de cloro no posee autorización por parte de ese organismo para su comercialización y uso.
El equipo de especialistas explicó que "son químicos autorizados como blanqueadores en la fabricación de papel, fibras textiles y para la desinfección de edificios, así como agentes antimicrobianos en soluciones acuosas para lavar frutas y verduras, en el agua de procesamiento de aves de corral y en la potabilización de agua".
Muere un niño y se investiga si fue por el suministro de "dióxido de cloro" por parte de sus padres. Fuente: Telam
Además, alertan que las concentraciones permitidas de dióxido de cloro para usos relacionados con agua de bebida o procesamiento de alimentos son miles de veces menores a las erradamente recomendadas como terapéuticas o profilácticas de la Covid-19.
El Ministerio de Salud desaconseja la automedicación y recuerda que se debe llamar al 0800-1221-444 o acercarse al centro de salud en caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea y/o vómitos o pérdida brusca de gusto u olfato.
Asimismo, se insiste en la importancia de sostener las principales medidas preventivas ante el coronavirus: reducir los encuentros personales, mantener el distanciamiento físico, usar adecuadamente el barbijo –cubriendo boca y nariz- y realizar un lavado frecuente de manos.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.