Claudio Chavero: "Queremos conformar una Mesa horizontal donde podamos opinar y escuchar cada uno de los presentes"

Con esa frase, el intendente de Santa Rosa Claudio Chavero presentó la Mesa "Encuentro Calamuchitano para el desarrollo". Se trata de 13 intendentes y jefes comunales que "en la diversidad de opiniones podemos sentarnos en conjunto para elaborar soluciones a nuestros vecinos para poder trabajarlas, practicarlas y consensuarlas para el desarrollo de Calamuchita", dijo.

Noticias de Calamuchita17 de septiembre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
ENCUENTRO PARA EL DESAROLLO 04
Claudio Chavero, rodeado de 12 intendentes y jefes comunales, presentó "Encuentro Calamuchitano para el desarrollo"Foto: Gabriel Paschetta

Junto con 12 intendentes que lo acompañaron, Claudio Chavero recibió a los medios de prensa en las instalaciones del SUM, donde presentaron "la construcción y la presentación de una mesa de trabajo".

Iván Ortega, de San Agustín; Ricardo Scoles, de Villa del Dique; Pablo Riveros, de Ciudad Parque: Oscar Santarelli, de Villa Gral Belgrano; Oscar Musumeci, de Villa Yacanto; Lucas Sanchez, de Los Reartes; Diego Blengino, de Los Cóndores; Daniel Álvarez, de Amboy; Danilo Graciano, de Villa Quillinzo; Silvia Martínez, de Los Molinos; Néstor Gonzalez, de Las Caleras y Luis Camandone (ausente) de Calmayo; acompañaron a Chavero en la conferencia realizada en la mañana de este jueves.  

En su exposición, Chavero aseguró que "conformamos esta mesa para poder definir distintos proyectos para el desarrollo. En esta oportunidad somos 13 intendente y lo primero que queremos desarrollar son distintas aristas ya sea en salud, turismo, ambiente, cultura y deportes".

Por último, también planteó "que en la próxima reunión no solamente seamos 13 sino que habrá invitación para los 24 intendencias y comunas de Calamuchita" 

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Hoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp