metricool trackermetricool tracker

Santa Rosa: Después de la feria, juzgarán a los tres policías acusados de atacar a un joven en un balneario

Hasta el momento, se desconocía la fecha del mismo. De no surgir inconvenientes, sería el primer juicio con jurados populares en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita18 de diciembre de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga

Los 3 policías están acusados (y detenidos desde hace un año) por un hecho de violencia el 3 de noviembre de 2019 en la zona del balneario. La madre de un adolescente de 15 años formuló una denuncia, y que luego de la investigación, la fiscal Paula Bruera los imputó. 

Los tres efectivos policiales de la Unidad Regional Departamental Calamuchita, están imputados de los supuestos delitos de lesiones leves calificadas, privación ilegitima de la libertad, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario publico y vejaciones agravadas.

Mientras tanto, para esa fecha también se aguarda la realización del juicio a los acusados oriundos de la ciudad de Còrdoba, de 28 y 57 años, por el robo al rapipago ubicado en la Terminal de Òmnibus de Almafuerte.

Ambos habrían cometido el hecho junto a un almafuertense que pidió juicio abreviado (es decir que reconoció el delito que cometió), mientras que en la misma causa hay una mujer -también domiciliada en la vecina ciudad- que está acusada de encubrimiento.

En el robo se llevaron, en pocos minutos, más de 300 mil pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hoy

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp