
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
La recomendación para estas fiestas en pandemia es que la celebración se realice al aire libre. ¿Será posible esta Nochebuena o tendremos lluvia? Veamos qué dice el meteorólogo Gerardo Barrera.
Noticias de Calamuchita23 de diciembre de 2020
Analía Ríos - [email protected]A través de los Bomberos Voluntarios de Embalse, accedimos a la información bridada por Gerardo Barrera del Servicio Meteorológico Nacional con sede en Aeropuerto Córdoba, quien indicó que desde hoy "el viento del noreste está empezando a aportar un poco de humedad y a partir de mañana va a comenzar a inestabilizarse", primero en las zonas de Mendoza, San Luis y San Juan y en las últimas horas de la tarde en el sudoeste y zonas serranas de Córdoba.


A su vez, Barrera detalló que "el punto más importante en cuanto a posibilidad de chaparrones -en el día de mañana- está entre Villa Dolores y Merlo, tanto en zona subserrana como en la serrana, en el cordón de las Sierras Grandes. En tanto, "en el resto son áreas muy pequeñas de poco impacto en posibliidad de lluvias".
Respecto a la temperatura, informó que si bien habrá un aumento de nubosidad, el termómetro podría llegar mañana a los 36 o 37 grados, y no hay frente frio por delante para las próximas jornadas. "La inestabilidad que va a empezar a instalarse a partir de mañana va a seguir viernes, sábado y especialmente el domingo cuando las lluvias se generalicen, pero sin cambios marcados de vientos y tenperaturas", anunció el meteorólogo.
Por su parte, en su portal oficial, el Servicio Meteorológico Nacional coincide en que tendremos lluvia en los próximos días:

Y si no podemos celebrar al aire libre ¿qué podemos hacer para minimizar el riesgo de contagio de Covid-19? De no ser posible al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación, recomienda el Ministerio de Salud de la Nación.
De todas formas, hay más medidas que podemos implementar para cuidanos y cuidar a los demás. Hacé click aquí y conocelas → Recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión de COVID-19 durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, en el contexto de la pandemia.
* Foto de portada de Pixabay

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Sobre Calle Ojo de Agua, en Villa General Belgrano, funciona un centro de servicio que combina atención inmediata, asesoramiento técnico y disponibilidad de repuestos. Su propuesta busca resolver el mantenimiento del vehículo sin demoras ni complicaciones.

La Policía de Córdoba realizó siete allanamientos en el barrio El Tala de Santa Rosa de Calamuchita en el marco de una investigación por robos ocurridos en septiembre. Se recuperaron elementos sustraídos y fue detenido un hombre de 25 años.

Este sábado 8 de noviembre se realizará el tradicional Encuentro Coral Primavera en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz. Participarán coros de Villa Ciudad Parque y Los Reartes con entrada libre y gratuita.

Se prevé que la inestabilidad se instale desde este jueves por la tarde hasta el viernes a la tarde.



