metricool trackermetricool tracker

UTHGRA a las autoridades: "Les recordamos que es su deber cuidarnos..."

Una carta enviada a los medios por el delegado de la seccional Embalse, Walter Ramirez, pidió además que "cuidemos y guiemos a nuestros jóvenes para mañana no condenarlos y estigmatizarlos por un accionar deliberado sin el acompañamiento de las autoridades de las cuales son las tienen que poner las reglas claras".

Noticias de Calamuchita11 de enero de 2021Germán QuirogaGermán Quiroga

La misiva recibida hace un fuerte reclamo a las autoridades a partir de las imágenes que circularon por todo el país mostrando las fiestas clandestinas, principalmente. En ese sentido, le recuerdan tanto al Gobernador, Intendentes, Legisladores Departamentales, COEM y el Sistema de Justicia, que esta situación "atenta en contra de nuestra seguridad sanitaria de la cual puede ser letal para nuestra actividad". 

¿Qué dice la carta?

Ante el visible avance de la ola de contagios de Covid 19 en nuestra región y atento a nuestra tan ansiada y esperada temporada de verano, la cual es imprescindible y fundamental para la economía de nuestra región. Después de 9 meses de sacrificios de nuestro sector del TURISMO HOTELERO Y GASTRONÓMICO el más golpeado  de todos en esta crisis sanitaria y económica.


 Pedimos que tomen las medidas de controles necesarias para garantizar el normal tránsito de turistas y trabajadores de nuestra región, sin restricciones para ellos, no atentando en contra de la libertad de nadie sino dando prioridad a las actividades que hacen al normal desenvolvimiento de las actividades prioritarias de nuestra región en esta crisis económica y sanitaria de nuestro país y en el mundo.

Les recordamos que es su deber cuidarnos en todo sentido haciendo cumplir protocolos y leyes sanitarias vigentes. Impidiendo, no así visiblemente liberando, las juntadas y fiestas clandestinas conocidas por todos ya que son el centro de posibles contagios (las juntadas) avaladas por las autoridades competentes que atentan en contra de nuestra seguridad sanitaria de la cual puede ser letal para nuestra actividad. Si así pasara y no se toman las medidas de seguridad, serian exclusivamente la responsabilidad de dichas autoridades Gobernador, Intendentes, Legisladores Departamentales, COEM y el Sistema de Justicia.

 Hoy más que nunca cuidemos y guiemos a nuestros jóvenes para mañana no condenarlos y estigmatizarlos por un accionar deliberado sin el acompañamiento de las autoridades de las cuales son las tienen que poner las reglas claras  NO TENDENSIOSAS Y ESPECULATIVAS COMO SE ESTAN VIENDO. 
SALUD, SEGURIDAD, PROSPERIDAD Y LIBERTAD es lo que nos tienen que garantizar.
LOS COMPAÑEROS HOTELEROS Y GASTRONOMICOS NECESITAMOS TRABAJAR EN ORDEN Y SEGURIDAD.

Te puede interesar
Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp