
Este domingo se realizará el "Desafío Segunda Usina"
Será bajo la modalidad Trail Running y habrá distintas distancias que los competidores podrán elegir para recorrer.
Los ejemplares fueron rescatados del cautiverio en diferentes procedimientos que realizó la repartición. Se rehabilitaron en el Tatú Carreta, Centro de Rescate de fauna ubicado en Casa Grande. Por año, la repartición secuestra alrededor de 1.000 ejemplares de fauna silvestre.
Noticias de Segunda Usina05 de marzo de 2021 Policía AmbientalPolicía Ambiental realizó una suelta de 67 aves en Segunda Usina, localidad ubicada en el departamento Calamuchita a 127 kilómetros de la capital cordobesa.
Los ejemplares que regresaron a la vida silvestre fueron rescatados del cautiverio y la tenencia ilegal en diferentes procedimientos realizados por la repartición del Ministerio de Coordinación. Previo a su liberación, los animales debieron someterse a una cuarentena protocolar en el Centro de Rescate y Rehabilitación de fauna Tatú Carreta.
La actividad estuvo encabezada por el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo. Las especies liberadas pertenecen a aves pequeñas, que son las más perseguidas por el tráfico de fauna silvestre ya sea por su canto o por su plumaje vistoso. Al respecto el director puntualizó que: “por año, rescatamos un promedio de 1.000 ejemplares de fauna silvestre y el 95 por ciento son aves de este tipo”.
Según los registros que llevan los biólogos y especialistas en la temática, solo el 50% de los animales rescatados sobrevive, el resto muere a causa del estrés generado por el cautiverio o por las condiciones de hacinamiento a las que son sometidos.
“Muchos ejemplares nunca logran recuperarse y no pueden ser devueltos a la naturaleza, por lo que nos alegra cada vez que logramos regresar a la vida silvestre animales que nunca debieron ser capturados”, enfatizó el funcionario.
En esta oportunidad, se liberaron las siguientes especies: cabecita negra, corbatita, jilguero, misto, monterita cabeza negra, pepitero gris, reinamora, pepitero de collar, vira vira.
Será bajo la modalidad Trail Running y habrá distintas distancias que los competidores podrán elegir para recorrer.
Los hechos se dieron en el año 2020 contra una menor de edad. Hubo utilización de arma de fuego.
Los mismos ingresaron cuando este se encontraba cerrado, rompiendo la cadena que sostenía a la puerta.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público