
Este domingo se realizará el "Desafío Segunda Usina"
Será bajo la modalidad Trail Running y habrá distintas distancias que los competidores podrán elegir para recorrer.
Los ejemplares fueron rescatados del cautiverio en diferentes procedimientos que realizó la repartición. Se rehabilitaron en el Tatú Carreta, Centro de Rescate de fauna ubicado en Casa Grande. Por año, la repartición secuestra alrededor de 1.000 ejemplares de fauna silvestre.
Noticias de Segunda Usina05 de marzo de 2021 Policía AmbientalPolicía Ambiental realizó una suelta de 67 aves en Segunda Usina, localidad ubicada en el departamento Calamuchita a 127 kilómetros de la capital cordobesa.
Los ejemplares que regresaron a la vida silvestre fueron rescatados del cautiverio y la tenencia ilegal en diferentes procedimientos realizados por la repartición del Ministerio de Coordinación. Previo a su liberación, los animales debieron someterse a una cuarentena protocolar en el Centro de Rescate y Rehabilitación de fauna Tatú Carreta.
La actividad estuvo encabezada por el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo. Las especies liberadas pertenecen a aves pequeñas, que son las más perseguidas por el tráfico de fauna silvestre ya sea por su canto o por su plumaje vistoso. Al respecto el director puntualizó que: “por año, rescatamos un promedio de 1.000 ejemplares de fauna silvestre y el 95 por ciento son aves de este tipo”.
Según los registros que llevan los biólogos y especialistas en la temática, solo el 50% de los animales rescatados sobrevive, el resto muere a causa del estrés generado por el cautiverio o por las condiciones de hacinamiento a las que son sometidos.
“Muchos ejemplares nunca logran recuperarse y no pueden ser devueltos a la naturaleza, por lo que nos alegra cada vez que logramos regresar a la vida silvestre animales que nunca debieron ser capturados”, enfatizó el funcionario.
En esta oportunidad, se liberaron las siguientes especies: cabecita negra, corbatita, jilguero, misto, monterita cabeza negra, pepitero gris, reinamora, pepitero de collar, vira vira.
Será bajo la modalidad Trail Running y habrá distintas distancias que los competidores podrán elegir para recorrer.
Los hechos se dieron en el año 2020 contra una menor de edad. Hubo utilización de arma de fuego.
Los mismos ingresaron cuando este se encontraba cerrado, rompiendo la cadena que sostenía a la puerta.
La situación se dio cuando la víctima fue engañada cuando iba a realizar la venta de un inmueble en el año 2021.
El hecho ocurrió en Segunda Usina luego de que un joven 23 años se tirara de cabeza al río.
Los detenidos eran los organizadores de la misma, donde se estima que hubo casi 100 participantes.
La entidad profesional avanza en un programa de reuniones con localidades de los departamentos Santa María, Calamuchita y Tercero Arriba. El objetivo es fortalecer la relación con las áreas de obras privadas y acompañar procesos de planificación y modernización.
La ciudad se prepara con propuestas gastronómicas y culturales que combinan música en vivo, opciones frescas en la carta y un encuentro callejero con espíritu retro. Este fin de semana se esperan actividades para locales y turistas.
El grupo de mujeres surgido en Villa del Dique consolida su experiencia como cooperativa de trabajo y proyecta la expansión de su plantación en Villa Rumipal. Participaron recientemente en la Expo de Cooperativas en Río Tercero, donde compartieron su recorrido y objetivos.
Un vehículo terminó en el cauce del río a la altura del puente Eva Perón. Según las primeras informaciones, no había ocupantes en el rodado y se investigan las circunstancias del hecho.
Se prevé que la inestabilidad se instale durante todo el día, con chaparrones y lluvias aisladas.