metricool trackermetricool tracker

Rentas habilita el pago de 18 cuotas con tarjeta cordobesa

Se pueden pagar impuestos 2021 y deudas hasta en 18 cuotas sin interés. La gestión es 100% digital desde la web de Rentas Córdoba.

Provinciales25 de marzo de 2021 Dirección de Rentas
Imagen-gacetilla-la-mejor-opcion-para-pagar-tus-impuestos-2021-1

Rentas, junto a Cordobesa Mastercard, ofrece la posibilidad de pagar los impuestos en 6, 12 o 18 cuotas sin interés. Para aprovechar esta oportunidad, la gestión es 100% digital. Se pueden pagar impuestos 2021 o deuda de años anteriores.

Cómo pagar y obtener el beneficio

Hacelo desde RentasCordoba.gob.ar

1- Ingresá a Pagar y Ver Deuda

2- Elegí el botón del impuesto que querés pagar y colocá el número de cuenta para inmuebles, la patente para el auto o la matrícula para la embarcación.

3- Tildá lo que quieras pagar.

4- Elegí el medio de pago con Tarjeta de Crédito – Cordobesa Mastercard.

5- Seleccioná el número de cuotas.

5- Colocá tus datos y ¡listo!

Si preferís asesoramiento personalizado, comunicate por el canal que más te convenga:

Chat en línea, ingresando desde la web RentasCordoba.gob.ar

Fanpage @RentasCba
Rentas Te Llama 0800-444-8008, marcando la opción 4 si querés recibir un llamado personalizado

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil Ayer

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp