Cuáles son las ayudas vigentes para los sectores afectados por la pandemia

Dese el comienzo de la pandemia, el Gobierno de la Provincia de Córdoba puso a disposición una serie de medidas para ayudar a los sectores mas afectados.
Ayudas económicas y financieras
Estos son aportes no reintegrables cuyos montos rondan entre los $30 mil a $70 mil según la condición fiscal, para personas jurídicas con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba que desarrollen actividades en los siguientes rubros:
-Agencia de viajes
-Transporte especial
-Bares, confiterías y restaurantes
-Salones de fiesta y discotecas
-Gimnasio, natatorios y canchas
-Escuelas de danza, canto y teatro, y academia de idiomas
-Cines, autocines y centros culturales
-Centros de formación profesional y academias de oficio
-Transporte escolar
-Cantinas de establecimientos educativos
-Guarderías y jardines maternales
-Producción de espectáculos teatrales y musicales
-Composición y representación de obras teatrales y musicales
-Servicios conexos a la producción de espectáculos teatrales y musicales
-Peluquerías, centros de estética, spa y similares
-Servicios de museos y preservación de lugares y edificios históricos
-Servicios de entretenimiento.
Para poder acceder a estos beneficios tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio a través de la pagina web de la Provincia, ingresando con Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2 al formulario digital "Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)". Son requisitos: estar inscripto en Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos; declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante y en el caso de monotributistas haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021. La evaluación y aprobación de las solicitudes ingresadas es realizada por la Secretaria General de la Gobernación.
Energía eléctrica
Para las actividades mencionadas anteriormente tendrán los siguientes beneficios:
-Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de EPEC para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1% y hasta 30 cuotas mensuales.
-Diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica que venzan en junio de 2021 hasta diciembre próximo con 0% de interés.
-Reconexión del medidor sin costo, en caso de que corresponda o se solicite la baja temporal del servicio.
Asimismo, para los rubros no mencionados precedentemente continúa activo un plan de facilidades de pago en 30 cuotas a baja tasa de interés para deudas vencidas impagas.
Medidas Fiscales
Para los rubros mencionados, rige la exención del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el 2021; la eximición del Impuesto de Sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta $40.500 mensuales. Además, a esto se suman otras exenciones y diferimientos impositivos asociados a determinados rubros de actividad.
Subsidios para entidades deportivas
A través del Programa de Asistencia a Clubes, un total de 500 instituciones de Córdoba pueden acceder a un subsidio no reintegrable de $50.000, con el objeto de facilitar su funcionamiento, en este contexto de pandemia.
Por su parte, las 52 federaciones deportivas provinciales y la Confederación de Deportes pueden obtener un subsidio no reintegrable de $90.000 con el fin de brindar apoyo en las tareas que realizan y en la organización de las disciplinas, los interesados deberán completar un formulario a través del sitio web de la Agencia Córdoba Deportes.
Ayudas para el transporte interurbano no regular y turístico
La Secretaria de Transporte Provincial tendrá su ayuda para el servicio de transporte interurbano no regular y turístico de pasajeros, estas son:
-Extensión del diferimiento de la primera cuota del 2020 de la tasa retributiva de servicios (que venció el 31/03/2021) al 28/02/2022.
-Diferimiento de la primera cuota de lasa retributiva de servicios de este año (con vencimiento del 10/04/2021) al 31/03/2022.
-Eximición del pago de la obligación tributaria que vencía el 30 de junio de 2021(cuota única) y de la segunda cuota con vencimiento al 10 de agosto de 2021.
Líneas de crédito de la Fundación Banco de Córdoba
La fundación mencionada, ofrece líneas de crédito sin interés a devolver en cuotas fijas, estos serán los montos y destinatarios.
-$ 35.000 para emprendedores, despensas y pequeños comercios.
-$ 30.000 para pequeños gimnasios y centros de actividades físicas como escuelas de artes marciales, escuelas de boceo, centro de gimnasia deportiva, centros de pilates y yoga.
-$ 15.000 para artistas individuales, y línea de créditos de $ 35.000 para artistas que producen de manera grupal.
-$ 80.000 para jardines maternales de gestión privada, pequeños salones de fiestas sociales e infantiles y a transportistas escolares y especiales.
-$ 35.000 el programa Foro de Mujeres Emprendedoras de Córdoba
-Línea de hasta $ 250.000 sin interés del programa Córdoba Emprendedora.
Para mayor información:
[email protected] - WhatsApp: 3516985408
Ayudas de Bancor para hoteleros y pymes
El Banco de Córdoba otorga prestamos personales al sector que tenga como actividad comercial principal el turismo y la hotelería. A su vez, la entidad bancaria brinda herramientas financieras para MiPymes y también a grande empresas que tengan necesidades de corto plazo o decidan invertir en proyectos.
- Descuentos de cheques físicos y descuento de e-cheq mediante plataformas de Bancon.
- Financiamiento para el pago del sueldo anual completaría de empleados de empresas: hasta seis meses con tasas fijas y en pesos.
- Programas provinciales Dale Gas Industria, Dale Eco y Nuevas Tecnologías que permiten a las empresas invertir en diferentes rubros a tasas altamente competitivas del 24% (MiPyme) y 26% (No MiPyme) a plazos de hasta 48 meses.
En el sitio Institucional de Bancor, se detallan los alcances y características de cada beneficio.
-