
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La misma se extenderá desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto. En diálogo con nuestro medio, secretarios de turismo de la región manifestaron su satisfacción por la apertura de actividades para el sector. Foto: Municipalidad Villa General Belgrano
Noticias de Calamuchita01 de julio de 2021Dentro de las disposiciones que fueron dictadas para la provincia en la tarde del pasado miércoles, Calamuchita podrá tener su temporada turística de vacaciones de invierno, es por ello que cada localidad del departamento ya comienza con sus preparativos para recibir a turistas.
Dicha temporada de invierno, se extenderá desde el 9 de julio hasta el día 1 de agosto, la restricción de la circulación será entre las 0 y hasta 6 excepto actividades que sean consideradas esenciales.
En comunicación con Calamuchita en linea, Facundo Suárez -Director de Turismo de Villa Rumipal- expresó: "La verdad es que estábamos esperando esta noticia, el sector turístico provincial la necesitaba. La actividad se realizará con los mismos protocolos del pasado verano, y desde ya, los estamos esperando en Villa Rumipal como un verdadero destino seguro".
La Secretaria de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita, Cintia Costa, destacó que "la realidad es que la apertura turística es una noticia que se celebra, es muy positiva teniendo cuenta que somos una ciudad que vive prácticamente 100% de la actividad turística y es lo que mueve la economía de nuestra localidad. Tuvimos una excelente temporada de verano sin complicaciones por la pandemia, cumpliendo protocolos y siendo responsables. Nos preparamos muy ansiosos y con muchas expectativas, durante este tiempo que estuvimos cerrados nuevamente, hemos vuelto a hacer mantenimientos en los circuitos para que esté todo en condiciones".
Janina Quinteros -Directora de Turismo de La Cumbrecita- manifestó que "para La Cumbrecita es una noticia muy importante. Todo lo que es el sector privado y público estamos muy ansiosos porque llegue el momento y poder trabajar, ya que este pasado mes que estuvimos sin posibilidad de recibir turismo, para nosotros ha sido tremendo y no hemos logrado estabilizarnos después de los 9 meses sin actividad. Estamos preparándonos con todos los protocolos sanitarios correspondientes".
En cuanto a la localidad de Villa General Belgrano, la Secretaria de Turismo, Gabriela Cachayú contó: "Villa General Belgrano ya está a la espera de nuestros visitantes y turistas. Para nosotros, sin lugar a dudas, esto significa trabajo para todos los establecimientos hoteleros, gastronómicos y todos los locales comerciales que viven del turismo. También significa la posibilidad de poder mostrar lo que somos y tenemos como destino.
La localidad de Villa del Dique también se prepara para albergar a los turistas, y su Secretario de Turismo, Andrés Deza manifestó: "Estamos obviamente super contentos desde el lado del turismo para que se habiliten este tipo de actividades, la necesidad de la gente que trabaja en turismo es demasiado grande. Nosotros esperamos esto, la propuesta es siempre aprovechar los espacios libres". Además resaltó: "Siempre diciéndole a la gente que tome el mayor de los cuidados a la hora de ir a restaurantes y cada comercio al que asistan".
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
El domingo 11 de mayo llega con celebraciones patronales, ferias y espectáculos para toda la familia en varias localidades del valle. A continuación, el repaso de lo que se podrá disfrutar durante la jornada.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.
Se espera una jornada bastante agradable en todo el Valle de Calamuchita para este sábado 10 de mayo.