
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La ingesta frecuente de tararira, pejerrey, dientudo, bagre o mojarras provenientes del mismo representa un posible riesgo toxicológico para las personas.
Noticias de Embalse14 de julio de 2021En el estudio realizado por Paola Garnero y María de los Ángeles Bistoni (IDEA - UNC/Conicet), y Magdalena Monferrán (Cibici - UNC/Conicet), se analizó la concentración de un total de nueve elementos químicos en 6 especies de la fauna ictícola de ese embalse. Se hallaron concentraciones de mercurio y arsénico que estuvieron por encima de los niveles máximos permitidos al ser consideradas para calcular diferentes índices de consumo de peces. El trabajo contrastó los valores que fueron registrados en los índices contra estándares internacionales que contemplan una ingesta diaria admitida, el consumo a lo largo de la vida y el riesgo carcinogénico.
El trabajo analizó la concentración de aluminio, cromo, estroncio, cadmio, níquel, plomo, selenio, mercurio y arsénico. El hallazgo de esos elementos químicos, enciende una alerta ya que se trata de contaminantes inorgánicos que no se degradan. Ello imposibilita que puedan ser eliminados de los ecosistemas mediante procesos naturales, tornándolos altamente persistentes.
Para poder realizar el análisis de la concentración de estos elementos químicos se llevaron a cabo dos campañas de muestreo, una en julio de 2014 durante la estación seca y otra en marzo de 2015, durante la estación húmeda. Las investigadoras seleccionaron tres sitios: Rio Grande, un lugar rodeado de cultivos; Embalse, una zona turística en Calamuchita; y la Central Nuclear.
Para evaluar el riesgo potencial que estos tienen para la salud humana, las autoras tuvieron en cuenta los niveles máximos permitidos de exposición por ingesta a determinados metales, conocidos como "dosis oral de referencia", el mismo parámetro es establecido por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
Los resultados obtenidos en este estudio y en investigaciones previas del mismo equipo de científicas, confirman la presencia de todos los elementos químicos analizados en las seis especies de peces que fueron analizadas, en el agua y sedimentes del embalse Río Tercero.
Paola Garnero -una de las biólogas que llevo a cabo el análisis- explicó que la frecuencia de ingesta es el indicador que más aumenta el peligro: un consumo de ocho veces al mes es el que presenta mayor riesgo de exposición para la población.
Fuente: Uniciencia
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.
Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.
Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.
Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará levemente desde el sector sur.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
Una mujer de 19 años denunció el robo de su motocicleta Keller 110 cc en el barrio Centro de Santa Rosa. El vehículo fue recuperado tras un operativo policial realizado durante la madrugada.