SaboReartes 2025: música, tradición y sabores en dos jornadas imperdibles en Los Reartes

La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.

Turismo08 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Una fiesta para los sentidos en pleno invierno

Desde las 12 horas, el corazón de Los Reartes se transformará en un punto de encuentro para vecinos, turistas y amantes de las tradiciones. La cita contará con:

-Stands de cocina criolla

-Dulzuras serranas

-Vinos regionales

-Cervezas artesanales

-Y una destacada feria de productores y emprendedores locales

Además, el tradicional escenario ubicado en el arco de ingreso al casco histórico será el epicentro de un variado programa artístico con talentos de la región, agrupaciones de danzas y músicos consagrados.

Grilla artística – Sábado 12 de julio

-Academia de Danzas “Herencia Serrana”

-Romina Moyano

-Tata Salazar

-Natalia Hochea

-Alma Argentina

18f1cdc5-4af0-4d9a-9d95-c7b3cb7eb36b

Grilla artística – Sábado 26 de julio

-Academia de Danzas “Conociendo lo Nuestro”

-Socavón de la Salamanca

-Grupo CEIBO

-Marina Cornejo

-Los Quintero

SaboReartes: una celebración con identidad

Organizado por la Comuna de Los Reartes, este evento invita a reencontrarnos con nuestras raíces, apoyar a los artistas locales y compartir en comunidad. SaboReartes ya se ha convertido en un infaltable del calendario cultural del Valle de Calamuchita, con una propuesta que cada año crece en convocatoria y calidad.

Te puede interesar: 

VILLA DEL DIQUE 01Vacaciones de invierno 2025 en Villa del Dique: actividades para toda la familia durante el mes de julio

Te puede interesar
Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseEl jueves

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteEl jueves

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaAyer

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp