
Una propuesta innovadora combina lectura, escritura y naturaleza en Cura Brochero. Del 21 al 23 de noviembre, un grupo reducido de participantes podrá disfrutar de talleres, caminatas y encuentros en un entorno único.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
Turismo08 de julio de 2025Villa del Dique presentó su agenda oficial para las vacaciones de invierno 2025, con actividades para todas las edades. Entre las propuestas destacadas, se encuentra el cine gratuito para niños el lunes 7 a las 16 h en el Centro Cultural Pato Carret, con la proyección de la película “Blancanieves Live Action”. También habrá tardes de cuentos y chocolate el jueves 10, con entrada libre y bizcochuelo para compartir.
Durante la semana se dictarán diferentes talleres prácticos en el Centro de Capacitación y Formación. El martes 8, de 15 a 18 h, se realizará el seminario para confeccionar una bandolera medialuna, destinado a quienes sepan manejar máquina de coser. El sábado 12, en el mismo horario, se dictará otro seminario práctico de pintura de mates. Ambos incluyen materiales y tienen un valor de $15.000, con inscripción previa a los números informados por la municipalidad.
El viernes 11 se realizará un trekking al cerro Vesubio desde las 14 h, con dificultad media/alta y un costo de $3.000. Ese mismo día, a las 20:30 h, se presentará la obra de teatro “La Herencia” en el Centro de Jubilados. Además, el taller intensivo de teatro “El Juego Teatral” se dictará el viernes y sábado de 17 a 20 h. El sábado 12 también se podrá disfrutar del desfile gaucho por la Avenida San Martín y la Peña Raíces Criollas con música en vivo en el campo de doma Los Eucaliptos. Finalmente, el domingo 13 desde las 10:30 h, se realizará una salida gratuita de cicloturismo en “La Sierrita”, con inscripción previa.
Una propuesta innovadora combina lectura, escritura y naturaleza en Cura Brochero. Del 21 al 23 de noviembre, un grupo reducido de participantes podrá disfrutar de talleres, caminatas y encuentros en un entorno único.
Silvana Torres, presidenta comunal de La Cumbrecita, representó a la Comunidad Regional Calamuchita en la presentación de “Calamuchita, Alma de Sierras” en la Feria Internacional de Turismo realizada en La Rural, Buenos Aires.
El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El Jefe Comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.
La provincia de Córdoba fue protagonista en la Feria Internacional de Turismo 2025, en La Rural de Palermo, con el lanzamiento de su campaña “Verano Córdoba 2025/2026” y una fuerte presencia de experiencias culturales, gastronómicas y de bienestar. El Valle de Calamuchita tuvo un rol destacado al presentar la marca “Alma de Sierras”, reafirmando su identidad como destino turístico integral.
Córdoba mostró su propuesta de turismo de bienestar en la FIT 2025, con la participación de Mariela Fernández, responsable de Termas del Sol en El Durazno, Valle de Calamuchita.
El domingo 12 de octubre, en el marco del fin de semana largo, Embalse vivirá el Pre Festival de su tradicional celebración que este año cumple 40 años, con la presencia de El Indio Lucio Rojas, La Amanecida y academias de danza locales.
Bomberos voluntarios localizaron a dos personas oriundas de Río Cuarto que se habían extraviado en la zona del Cerro Champaquí. Tras el operativo, fueron trasladadas al dispensario local para recibir atención médica.
Avanza el montaje de una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. La estructura permitirá un acceso seguro para peatones y mantiene el estilo centroeuropeo característico de la localidad.
Tras las tormentas registradas durante el fin de semana, la temperatura comenzará a subir en el Valle.
La pizzería Naples fue distinguida en Buenos Aires en la categoría Pizza STG del Campeonato Sudamericano Scuola Pizzaioli. Entre sus integrantes se destacó Luchi Ángeles Solier, vecina de Santa Rosa de Calamuchita, como parte del equipo que representó a la marca.
El taller virtual comienza el jueves 9 de octubre a las 22 horas. Serán seis encuentros dedicados a la lectura y escritura de relatos futboleros, con participación de autores y talleristas de distintos países.