
Embalse inauguró su Centro Comercial a Cielo Abierto con apoyo provincial y del sector privado
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
Se presume que hubo intencionalidad en el siniestro.
Noticias de Embalse06 de agosto de 2021Este viernes alrededor de las 14 horas, bomberos de la localidad de Embalse debieron actuar en un incendio de importantes dimensiones en la Unidad Turística Embalse, el cual se había propagado hacia el Cerro Pistarini.
Trabajaron en conjunto un total de 8 vehículos, de los cuales eran 5 camionetas, 2 autobombas y un camión cisterna. Además trabajaron un total de 40 bomberos de los cuarteles de Embalse, Almafuerte, Río Tercero y Villa del Dique. También colaboraron en la tarea personal técnico de las ETAC con 4 camionetas, un avión hidrante, una cisterna municipal y una camioneta de Defensa Civil de Córdoba.
Se quemaron en promedio un total de 20 hectáreas de bosque autóctono, bosque implantado de pinos, cédros y eucaliptos.
El incendio fue controlado y se procedió a realizar guardia de cenizas por precaución, según señalaron bomberos, se presume que el incendio fue intencional.
Fuente: Bomberos de Embalse.
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
Comenzaron las tareas de saneamiento en un espacio emblemático de la Unidad Turística de Embalse. El intendente Rivarola destacó la importancia de preservar el patrimonio local y garantizar el acceso público.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
El domingo 11 de mayo llega con celebraciones patronales, ferias y espectáculos para toda la familia en varias localidades del valle. A continuación, el repaso de lo que se podrá disfrutar durante la jornada.
Adolfo Bioy Casares firmó con esta breve y potente novela uno de los hitos de la literatura fantástica del siglo XX. Una historia de amor, misterio y filosofía que sigue desafiando a lectores y cineastas por igual.
La historiadora Analía Signorile repasó los orígenes de una de las localidades más antiguas de Calamuchita, fundada oficialmente en 1870 y desarrollada en torno a una capilla y un trazado pensado para mejorar el tránsito ganadero de la época.
Con más de cuatro años de experiencia como asesor externo, Gustavo Grillo, analista financiero y contador público, acompaña a pequeñas y medianas empresas en procesos de orden, crecimiento y profesionalización. Su propuesta: gerenciamiento estratégico para quienes no pueden tener un gerente en plantilla.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.
Se espera una jornada bastante agradable en todo el Valle de Calamuchita para este sábado 10 de mayo.