
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El Ministerio de Salud de la Provincia recordó una serie de medidas indispensables para facilitar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Provinciales11 de septiembre de 2021El próximo domingo 12 de septiembre se realizarán entre las 8 y las 18 horas las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que deberán tenerse en cuenta una serie de disposiciones tendientes a garantizar el acceso a las urnas de todos los ciudadanos, sin riesgo para la salud de ellos.
Para facilitar el distanciamiento, se redujo la cantidad de mesas por establecimiento a fin de evitar aglomeraciones, además de ubicar, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de mesas en lugares ventilados.
Medidas más importantes:
- Consultar el padrón antes de asistir para saber si vota en el colegio de siempre o si hubo algún cambio.
- Usar barbijo en todo momento.
- Llevar su lapicera y lavarse las manos antes y después de votar.
- Mantener distancia de 2 metros y no cerrar sobres con saliva.
Personas mayores de 60
Se ha establecido un horario de votación prioritario para los electores que integran grupos de riesgo. El horario será entre las 10:30 y las 12:30 horas, estará destinado prioritariamente a mayores de 60 años, con comorbilidades, discapacidad, gestantes y con niños a cargo.
Durante ese momento no se impedirá el voto de los restantes electores quienes, deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad por integrar los grupos de riesgo.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba brinda servicio de videollamadas a personas sordas a través del 351 2072724 el próximo domingo de 8 a 18 horas. Tiene también Servicio de Orientación denominado SOS Discapacidad que se activa llamando al 0800 888 4466, al que también es posible contactar vía correo electrónico a la dirección [email protected], de lunes a viernes entre las 8 y las 14 horas.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
La agenda de actividades para toda la familia incluye ferias de emprendedores, senderismo guiado, gastronomía regional y un encuentro de autos clásicos.
El artista presenta su obra en Rayo Galería con curaduría de Marisa Strelczenia. La muestra podrá visitarse desde el viernes 11 de julio.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.