Villa del Dique: un proyecto para la instalación de un horno crematorio genera controversia entre vecinos y Municipio

La discusión en el Concejo Deliberante de un proyecto de instalación de un horno crematorio en la localidad ha generado una férrea oposición en vecinos, y al menos 3 concejales de los bloques opositores. El Presidente del cuerpo deliberativo, Alejandro Kordich, dijo en una entrevista en radio "La Señal" que el bloque oficialista tiene una "unívoca" al respecto. No se descarta que más adelante los representantes del Poder Legislativo planteen la necesidad de una audiencia pública, explicó.

Noticias de Villa del Dique20 de septiembre de 2021Germán QuirogaGermán Quiroga

Mientras tanto, una agrupación de vecinos constituida por esta situación, expresó en un comunicado enviado a los medios que su postura se debe a que "hornos de ese tipo están prohibidos en áreas urbanas por causar daños irreparables al medioambiente y consecuentemente para la salud y la industria turística de nuestra región además de otros interrogantes que no están claros para la población como apreciación de Estudio de Impacto Ambiental, regulación del crematorio y habilitación entre otros", explican.


Por este motivo, "los vecinos han planificado diversas acciones en busca de frenar el emprendimiento privado que incluyen: una marcha el 21 de septiembre, recolección de firmas y asistencia a la sesión del concejo deliberante de la localidad a llevarse a cabo el 21 de septiembre del corriente donde los concejales votarán para aprobar o no el convenio entre la Municipalidad de Villa del Dique y el representante del emprendimiento privado", indicaron.

LUGAR CREMATORIO

 Como surgió la iniciativa

A mediados de agosto, ingresó al Concejo para su tratamiento un proyecto de ordenanza por parte del Poder Ejecutivo donde solicitaba autorización para ceder 200 metros de un lote, en Zona Residencial A, por un lapso de 30 años a un privado de Santa Rosa de Calamuchita, para la instalación de un horno crematorio.

A la fecha, el proyecto ya lleva 3 sesiones de debate y se presume que llevará un tiempo más, según palabras del Presidente de Concejo en declaraciones públicas, donde indicó que "una vez que tengamos la suficiente información podremos aprobar o rechazar y si seguimos con dudas, consultar a los vecinos sobre la localización, como ya lo hemos manifestado. Si se decide avanzar, se tiene que dar cumplimiento a la ley 10208 de políticas ambiental de la provincia, que establece en el anexo sobre los proyectos que están sujetos a evaluación de impacto ambiental y audiencia pública, para la instalación de un horno crematorio. Habrá que pasar por todo ese proceso", aseguró Kordich.

Por último, Alejandra Tosco, Concejal de "todos Juntos por la Villa", dijo a Calamuchitaenlinea.info que su posición es que los vecinos "investiguen sobre el asunto para que se den cuenta lo que significa". "Ya saben que de nuestra banca va a tener un voto negativo desde el primer día", dijo la edil.

Copia del Comunicado enviado por vecinos autoconvocados   

Gacetilla NO AL CREMATORIO EN VILLA DEL DIQUE.pdf

Te puede interesar
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp