
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
En este video vemos el estado del tramo de ruta 5 que va desde Villa General Belgrano a Santa Rosa de Calamuchita. En ese sector se realizaron trabajos de impermeabilización de calzada, hace ya unas semanas, pero aún se aguarda que se haga la tan necesaria “señalización horizontal”: lo que llamamos comúnmente “las líneas en el pavimento”. Mientras tanto, hay que manejar con mucho cuidado, “adivinando” dónde está el camino, mayormente en condiciones desfavorables: de noche, con lluvia o neblina.
Noticias de Calamuchita08 de febrero de 2020
Analía Ríos - [email protected]
La ruta provincial 5 en Calamuchita, está plagada de curvas y contracurvas, pendientes y contrapendientes pronunciadas y  “curvas ciegas”, entre otros aspectos típicos de caminos serranos. Y si le sumamos la gran cantidad de tránsito que circula por ella (teniendo en cuenta que estamos en plena temporada, y Calamuchita fue uno de los lugares con mayor recepción de turistas del país), la demarcación se transforma en un elemento de seguridad vial imprescindible.


Cabe recordar que el sábado 1 de febrero en este sector sin marcación hubo un choque entre dos vehículos que eran conducidos por turistas. Si bien no se conocieron las causas del accidente, no sería descabellado pensar que la falta de guías en el asfalto puedo haber influido en el siniestro.
¿Para qué sirve esta señalización?
En la “Norma de demarcación horizontal (Anexo A-5)” de la provincia se detalla claramente la importancia de estas “marcas viales” (líneas o figuras, aplicadas sobre el pavimento), “que tienen por misión satisfacer una o varias de las siguientes funciones: delimitar carriles de circulación, separar sentidos de circulación, indicar el borde la calzada, delimitar zonas excluidas a la circulación, especialmente, el adelantamiento, la parada y el estacionamiento, completar o precisar el significado de señales verticales y semáforos, repetir o recordar una señal vertical, permitir los movimiento indicados y anunciar, guiar y orientar a los usuarios”.
Además indica que “el fin inmediato de las marcas viales es aumentar la seguridad, eficacia y comodidad de la circulación, por lo que es necesario que se tengan en cuenta en cualquier actuación vial como parte integrante del diseño, como así también en las etapas posteriores a la ejecución de la obra”.
Por último aclaramos que celebramos las tareas de mantenimiento de los caminos, pero a su vez sostenemos que el trabajo debe realizarse por completo, y no se pueden obviar aspectos de seguridad básicos como el que señalamos anteriormente. De no ser posible concretarlo en tiempo y forma, al menos debería preverse una solución transitoria que cumpla con el objetivo de brindar seguridad a quienes transitan, hasta tanto pueda realizarse la tarea definitiva.
Como dice la famosa frase “la seguridad vial la hacemos entre todos”.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.



