
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
Sin duda, la crisis sanitaria que hemos vivido ha forzado un cambio en el comportamiento del comprador. El marketing digital ha sido fundamental para la adaptación hacia la nueva era en la ventas. Y las redes sociales, la gran vidriera.
Información útil 20 de octubre de 2021Previo a la pandemia del 2020, el marketing digital era un complemento en las empresas, negocios y organizaciones. Con la implementación de la cuarentena obligatoria y las restricciones sanitarias, el comercio debió adaptarse a las nuevas necesidades, y las soluciones se fueron generando con el uso pensado y estratégico de las redes sociales.
Estas tomaron una gran relevancia dentro del marketing digital, porque está al alcance de todos, sin embargo, los famosos algoritmos fueron cambiando por lo que es importante y vital contar con una planificación y estrategia a la hora de usarlas para las ventas online.
Antes de comprar, el consumidor suele revisar las redes del comercio donde piensa ir, o si no busca donde comprar. Las redes se han convertido en las nuevas vidrieras. Por eso, el diseño, la imagen, los colores y principalmente el contenido y la conversación que se crea con el posible cliente es clave en la posible venta.
No sirve acumular seguidores, ni repetir fotos, ni poner todos nuestros productos en las historias.
En Calamuchita, la agencia de Comunicaciones Digitales Mercí Potencia tu empresa, subraya la importancia de estar a la vanguardia, ya que el comportamiento de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp, entre otras, van cambiando para que las personas estemos más tiempo conectados. POr eso, es recomendable trabajar en pos de potenciar nuestro comercio y contar con una asesoría de especialistas en esta área. Mercí ha ganado terreno durante este 2021 en el manejo de estrategias efectivas al momento de concretar nuevos clientes.
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
El fotoperiodista Sebastián Gil Miranda capturó en imágenes el trabajo de bomberos y personal de apoyo durante el incendio ocurrido en Estancia La Cristina, segun confirmó el cuerpo activo de Villa General Belgrano. Su cobertura fue cedida como colaboración a Calamuchitaenlinea.
Premio Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai es uno de los escritores contemporáneos más singulares: frases infinitas, humor negro y una mirada apocalíptica sobre la condición humana que fascina y perturba por igual.
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
El cielo permanecerá levemente nublado y el viento soplará levemente desde el sector sur.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.