
La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc
Sin duda, la crisis sanitaria que hemos vivido ha forzado un cambio en el comportamiento del comprador. El marketing digital ha sido fundamental para la adaptación hacia la nueva era en la ventas. Y las redes sociales, la gran vidriera.
Información útil 20 de octubre de 2021Previo a la pandemia del 2020, el marketing digital era un complemento en las empresas, negocios y organizaciones. Con la implementación de la cuarentena obligatoria y las restricciones sanitarias, el comercio debió adaptarse a las nuevas necesidades, y las soluciones se fueron generando con el uso pensado y estratégico de las redes sociales.
Estas tomaron una gran relevancia dentro del marketing digital, porque está al alcance de todos, sin embargo, los famosos algoritmos fueron cambiando por lo que es importante y vital contar con una planificación y estrategia a la hora de usarlas para las ventas online.
Antes de comprar, el consumidor suele revisar las redes del comercio donde piensa ir, o si no busca donde comprar. Las redes se han convertido en las nuevas vidrieras. Por eso, el diseño, la imagen, los colores y principalmente el contenido y la conversación que se crea con el posible cliente es clave en la posible venta.
No sirve acumular seguidores, ni repetir fotos, ni poner todos nuestros productos en las historias.
En Calamuchita, la agencia de Comunicaciones Digitales Mercí Potencia tu empresa, subraya la importancia de estar a la vanguardia, ya que el comportamiento de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp, entre otras, van cambiando para que las personas estemos más tiempo conectados. POr eso, es recomendable trabajar en pos de potenciar nuestro comercio y contar con una asesoría de especialistas en esta área. Mercí ha ganado terreno durante este 2021 en el manejo de estrategias efectivas al momento de concretar nuevos clientes.
La Secretaría de Desarrollo Sostenible de Córdoba abre instancia de participación ciudadana para evaluar el impacto ambiental del proyecto en zona rural. Foto: Wikiloc
Una alternativa sustentable que evita la tala de árboles y la acumulación de residuos no biodegradables.
Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Este viernes 23 de mayo se realizará una jornada intensiva impulsada por la Dirección de Turismo local junto a la Agencia Córdoba Turismo. El curso es gratuito, otorga certificado y apunta a fortalecer herramientas para generar experiencias en destinos turísticos.
Con más de dos décadas de trayectoria y casi 2.000 viajes realizados, Alto Rumbo ofrece una propuesta organizada y segura para quienes buscan alcanzar la cumbre más alta de Córdoba. La ruta tradicional desde Villa Alpina es una de las más elegidas.
Durante esta semana, Los Reartes vive las tradicionales Funciones de Mayo con música, danza, gastronomía y participación de vecinos y artistas locales. Para el 24 y 25, las entradas anticipadas ya están disponibles, y los residentes de la localidad pueden retirarlas de forma gratuita hasta el viernes en la oficina de Turismo.
Embalse invita a celebrar el 25 de mayo con la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta cultural y gastronómica abierta a toda la región.
Se espera que el clima se mantenga "fresco" con una máxima que no llegaría a los 20 grados.
La Departamental Calamuchita realizó operativos potenciado con controles en distintas localidades y saturación de barrios, en los que se verificó la documentación de vehículos y personas.
Una vecina de 67 años denunció haber sido engañada mediante un llamado de WhatsApp en el que le prometieron un reintegro de medicamentos.
Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.