Villa Rumipal: se realizó una campaña de vacunación masiva

La misma se llevó a cabo en bebes y niños hasta los 14 años, adultos de 65 años en adelante, adolescentes a partir de los 15 años embarazadas y personal de salud.

Noticias de Villa Rumipal15 de noviembre de 2021Mario Pablo LópezMario Pablo López

El día viernes en la localidad de Villa Rumipal, se realizó la campaña de vacunación masiva en las instalaciones del Club Náutico Rumipal.

En el programa de vacunación se incluían vacunas contra la Hepatitis B, Doble Viral, Antigripal, Neumonía, Sarampión, Varicela, Paperas, Rubeola e Influenza.

En el lugar se vacunó a bebes y niños hasta los 14 años, adolescentes a partir de los 15 años embarazadas, adultos de 65 años en adelante y al personal de salud.

08ca9fd5-b379-4db6-ac22-cd6f22af4606

e195a20c-c449-4cb8-98f7-5db8c4c745ee

Cabe destacar que en Villa Rumipal el servicio se presta los días martes y jueves en el dispensario del Mangrullo de 9 a 12 horas y en el dispensario central Doña Emilia Menéndez de 12:30 a 14 horas.

Preinscripciones Ciclo lectivo 2022Ciclo lectivo 2022: las preinscripciones serán entre el 15 y el 26 de noviembre

Te puede interesar
ASALTO EN VILLA RUMIPAL

Victoria Pita presentó un proyecto de ordenanza de seguridad para Villa Rumipal

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Rumipal14 de agosto de 2025

La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp