metricool trackermetricool tracker

CBA Me Capacita presentó 40 cursos online y gratuitos

Los mismos cuentan con certificación oficial y se dictan en articulacion con la Universidad Nacional de Córdoba y el Campus Córdoba.

Información útil 03 de marzo de 2022 M.P López y Prensa Cba

Cba Me Capacita presentó 40 capacitaciones gratuitas

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para poder registrarse en alguno de las 40 cursos online que lanzó CBA Me Capacita, los cuales son absolutamente gratuitos.

Matias Lammens PreViajeExpectativa en Calamuchita por el lanzamiento de una nueva temporada del Previaje

Esta oferta académica incluye propuestas como teletrabajo, herramientas informáticas aplicadas a la electricidad, Gestión de emprendimientos, Soldadura Eléctrica, Cultivo Hidropónico en Casa, Mecánica del Automotor, Servicios Turísticos, Introducción al campo profesional de los servicios de atención y cuidado de personas, entre muchas otras.

Cabe resaltar que para poder postularse, las personas deberán tener domicilio en Córdoba y CiDi nivel 1, y tener de 16 años en adelante, esto sin importar el nivel de estudio alcanzado ni condición laboral. Los mismos deben contar con una conexión a internet y dispositivo de PC de escritorio, notebook, netbook o smartphone. 

Foto de EVG Kowalievska en Pexels¿Qué es el seguro de salud en EE. UU. (Estados Unidos)?

Todos los interesados en alguno de los 40 cursos de capacitación deberán realizar la inscripción en empleoyfamilia.cba.gov.ar

Es importante destacar que durante el año 2021 unas 60.000 personas realizaron capacitaciones del programa CBA Me Capacita.

Fuente: Prensa Cba

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada

“Hijo de hombre”: la novela que reinventó la tradición paraguaya desde la voz del pueblo

Leila Rivera
Información útil 02 de noviembre de 2025

Publicada en 1960, la primera novela de Augusto Roa Bastos abrió un nuevo camino en la literatura latinoamericana: combinó memoria histórica, religiosidad popular, mitología guaraní y una estructura fragmentaria que convirtió al pueblo en protagonista colectivo. Hijo de hombre es una obra fundacional que resignifica la violencia, el sacrificio y la resistencia del Paraguay.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp