Día del Guía de Turismo: Entre la falta de personal capacitado y turistas cada vez más informados

Esta fecha fue elegida por ser el día de la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo. Calamuchita tiene una actividad intensa en la materia, sobretodo esta última temporada.

Noticias de Calamuchita21 de febrero de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
DIA DEL GUIA DE TURISMO
Eliseo, Juan y Mariano en plena acción en CalamuchitaFoto: Collage calamuchitaenlinea

Informe Especial

Todos los consultados para esta nota coinciden en que la temporada, para el sector, fue muy buena. Eliseo Martinez, Mariano Bearzotti y Juan Manuel Busaniche, coinciden en este punto, y además, se animan a plantear problemáticas comunes del sector, y algunas anécdotas.

"Fui Secretario de Turismo y tengo una mirada bastante amplia de la materia. Soy guía de montaña, y una de las cosas curiosas que me sucedió fue haber ido al colegio de mis hijos  y tener contarles que esto también era una profesión, que me dedicaba a esto. Vivir en Santa Rosa, y que eso resulte raro... La carrera de turismo existe hace ya un tiempo en Calamuchita", dice Bearzotti.  Su respuesta obedece a la consulta realizada en un contexto donde pareciera que en un Valle que tiene la actividad turística como principal actividad, este día, pasó desapercibido.  

MARIANO EDIT

Para Busaniche, la actividad de Guía de Turismo, siendo una actividad netamente sustentable, es una actividad en notable crecimiento. "Nuestro papel es importante porque somos difusores de los recursos naturales y culturales por donde los turistas eligen visitar, además de su seguridad", explica.

"También es una actividad en constante cambio, lo que exige capacitación permanente. Hoy el turista viene cada vez más informado". Además, ratifica que hoy por hoy, en Calamuchita "faltan guías que presten servicio, porque falta personal capacitado".

JUAN EDIT

 La tarea de Martinez, en esta temporada, ha sido algo diferente, pero no tanto. Habitualmente su actividad tiene que ver con ascensos al Cerro Champaquí, una tarea que desarrolla durante el año. Pero este verano fue convocado por la Secretaría de Turismo de Santa Rosa para hacerse cargo del circuito de La Cascada. Uno de los 50 circuitos de Córdoba que forma parte del libro que promueve esta actividad, con los 50 destinos y que hasta tiene un mes dedicado al senderismo durante Septiembre. 

"Hace 23 años que trabajo de esto", cuenta con orgullo. "Esta temporada ha sido atípica, hace mucho tiempo que no teníamos tanto turismo interno", afirma. "Hoy la actividad está bastante regulada, la mayoría nos manejamos con las mismas tarifas", dice Martínez.

ELISEO EDIT

En el Día Internacional del Guía de Turismo, saludamos a todxs los que ejercen esta tarea en nuestro Valle. 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp