
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
Tras los controles oftalmológicos realizados por la Municipalidad de Córdoba, se detectó la existencia de alumnos con alguna dificultad visual, quienes empezaron a recibir sin costo sus anteojos nuevos. El programa “Niñez Saludable” consiste en múltiples chequeos médicos, mediante operativos realizados en las escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal. El intendente Martín Llaryora realizó la entrega de los primeros pares de ecolentes a estudiantes que asisten escuelas municipales.
Provinciales26 de abril de 2022Como una iniciativa más del programa “Niñez Saludable”, la Municipalidad de Córdoba comenzó con la entrega anteojos elaborados con materiales reciclables a niños y niñas que asisten a escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal.
Luego de realizar los chequeos oftalmológicos, entre los que se destacan también controles de pediatría, cardiología, nutrición y exámenes odontológicos, los profesionales de la salud determinan la graduación de los anteojos que se requieren y posteriormente son entregados gratuitamente a las familias.
Los denominados “ecolentes” son fabricados en Córdoba con tapitas de gaseosa que, en vez de tirarse, son recolectadas y reutilizadas. La innovadora iniciativa permitirá que más de 5000 unidades sean distribuidas a través de diversos programas que lleva adelante el Municipio capitalino.
OTRA MIRADA
La gestión del intendente Martin Llaryora impulsa esta política pública que tiene escasos antecedentes en el país y que tiene como objetivo mejorar la salud integral de los más pequeños y contribuir además con la calidad educativa y el cuidado del ambiente.
“Este programa resume el nuevo paradigma mundial, cuidamos el planeta a través del reciclaje y la economía circular. Lo que antes era basura, ahora son ecolentes”, resaltó el intendente ante alumnos, docentes, directivos y padres tras la primera entrega de anteojos recetados a 33 alumnos que asisten a la escuela Oscar Soto López de barrio Los Sauces.
Llaryora remarcó que esta iniciativa forma parte de la transformación de las escuelas y jardines del Sistema Educativo Municipal que cuentan con enseñanza de ciencias, robótica y ambiente.
“Es una revolución educativa única en su tipo, porque son las mismas escuelas y sus docentes que se animaron a transformarse, a repensarse, a reestructurarse en favor de los niños”, dijo.
Cabe destacar que previo a la entrega de los “ecolentes”, la Municipalidad de Córdoba dispuso operativos de logística para el traslado de todos los niños con dificultades detectadas desde sus escuelas hasta la Dirección de Especialidades Médicas. Allí accedieron a las mediciones y el control específico a cargo del óptico para confeccionarlos con la graduación correspondiente.
“Estoy feliz con esta ayuda, porque muchos no contamos con el dinero para hacerles los lentes a los chicos. Esta es una gran ayuda no sólo para mi hija, sino para todos los chicos del cole”, relató María, mama de Bianca, alumna de la escuela Soto López.
Durante 2021 se realizaron 14.668 controles de pediatría, cardiología, nutrición, odontología y oftalmología. Además, se aplicaron vacunas del calendario y se confeccionaron certificados únicos de salud (CUS). En 2022, ya se efectuaron más de 2000 estudios.
ECONOMÍA CIRCULAR
Los lentes que se comenzaron a entregar fueron construidos a partir de tapitas de plástico que se obtuvieron en los Centros Verdes, Centros de Transferencia de Residuos y Ecopuntos gracias a la separación de residuos realizada por parte de las vecinas y vecinos de la ciudad.
Los marcos son fabricados por el Ente Córdoba, Obras y Servicios (COyS), a partir de material reciclado que se recupera. Cada par requiere de cuatro o cinco tapitas para su elaboración que deriva en un lente duradero y de calidad.
Impulsar los procesos de la economía circular permite cuidar el ambiente, generar empleos verdes e inclusión social. En este caso, la iniciativa es una muestra de que la educación, el ambiente y la salud van de la mano.
La propuesta además invita a los chicos y sus familias empiecen desde su casa, el barrio y el colegio a pensar que la basura ya no es basura, es un residuo que se reutiliza y se recupera para darle un segundo uso.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
Basada en los libros de María Inés Falconi, Caídos del mapa se convirtió en una de las series juveniles más recordadas de Paka Paka. Con un elenco de jóvenes actores, humor fresco y una mirada crítica sobre la escuela, la saga conquistó tanto a lectores como a espectadores.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.
La temperatura máxima alcanzaría los 21 grados.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.