Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias

El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.

ProvincialesAyerMario Pablo LópezMario Pablo López

Reclamo por la distribución automática de fondos nacionales

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, reclamó este martes la aprobación del proyecto de ley que impulsa la distribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias y voten a favor de los intereses de nuestra provincia”, señaló Calvo en una declaración que alinea con la posición del gobernador Martín Llaryora. La propuesta cuenta con el respaldo de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

17c3e1ce-4db4-40e8-ab4d-35d5393b619f

Críticas por la falta de transferencias y obras nacionales

Calvo aseguró que “hace más de un año y medio que este gobierno nacional viene acumulando, sin distribuir, esas transferencias que nos corresponden a las provincias argentinas”, y advirtió que esto afecta de manera directa a todas las jurisdicciones. En esa línea, remarcó que los fondos deberían transferirse de forma automática: “Las provincias no reciben un solo centavo de lo que les corresponde en esos conceptos”. También cuestionó la falta de inversión en infraestructura vial nacional: “El Gobierno de Córdoba construyó la autovía sobre la Ruta Nacional 36 y también se está haciendo cargo de finalizar la autopista de la Ruta Nacional 19”.

Pedido a los senadores y advertencia sobre el posible veto

El funcionario instó a los legisladores nacionales por Córdoba a acompañar la iniciativa en el Congreso: “Esperamos que la totalidad de los senadores por nuestra provincia voten en favor de los intereses de los cordobeses que los eligieron”. Consultado sobre la posibilidad de un veto presidencial en caso de que se apruebe la ley, Calvo respondió: “Espero que no ocurra, porque eso sería ir en contra del republicanismo de nuestro país, afecta la independencia de poderes y la democracia”. Además, insistió en que el proyecto no compromete las cuentas nacionales: “Esta ley no afecta el equilibrio fiscal de la Nación”.

Te puede interesar: 

VILLA DEL DIQUE 01Vacaciones de invierno 2025 en Villa del Dique: actividades para toda la familia durante el mes de julio



 


 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp