Paro de controladores aéreos afecta el turismo en Córdoba en plena temporada invernal

La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.

Provinciales07 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Una medida que interrumpe el acceso aéreo a destinos turísticos

El anuncio de retenciones de tareas por parte de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación generó preocupación en el sector turístico. El paro afecta la operación normal de vuelos en todo el país, justo en momentos clave para la temporada alta de invierno, cuando Córdoba se posiciona como uno de los destinos más buscados del interior.

“Este paro, que afectará la operación de vuelos en todo el país durante días clave para el turismo invernal, representa un golpe muy duro para la industria turística de Córdoba y del resto del país”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

La Agencia Córdoba Turismo advierte sobre el impacto laboral

Desde la entidad provincial manifestaron que la medida compromete el acceso de turistas a la región, con consecuencias directas sobre la economía local. “Es una medida salvaje que pone en riesgo la fuente laboral de miles de cordobeses”, señaló Capitani.

Agregó que se viene trabajando “para generar convenios con el sector privado y con las aerolíneas, con el objetivo de facilitar el acceso a nuestra provincia de manera más económica, accesible y competitiva. Sin embargo, acciones de este tipo tiran por la borda gran parte del esfuerzo colectivo”.

Reclamo por intervención nacional y solución inmediata

Ante la continuidad del conflicto gremial, Capitani reclamó intervención del gobierno nacional para preservar la estabilidad del sector turístico. “Se trata de un conflicto que lleva meses sin resolución, y cuyas consecuencias ahora impactan directamente en un sector que ya viene golpeado por la coyuntura económica, la caída del consumo y la presión sobre los costos”.

Y concluyó: “Pedimos al gobierno nacional la inmediata intervención para resolver esta situación con responsabilidad, en el marco del diálogo, y protegiendo tanto los derechos de los trabajadores como los intereses de las miles de familias que dependen directa o indirectamente del turismo en Córdoba".

Te puede interesar: 

istockphoto-2148823639-612x612Cómo vender un auto de forma segura y efectiva: recomendaciones desde Villa General Belgrano

Te puede interesar
IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesEl lunes

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Lo más visto
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de EmbalseAyer

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
Ayer

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

juan bazan

Audiencia pública en Embalse por proyecto minero: el municipio convoca a la participación ciudadana

Florencia Aquiles
Medio AmbienteAyer

Hoy jueves 21 de agosto a las 17 horas se realizará en Embalse una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante para tratar el proyecto de explotación minera en la zona de Cerro Quebracho. La convocatoria fue realizada en el marco de la Ordenanza 1748/2024 y busca abrir el debate sobre el futuro de la localidad y los posibles impactos de la actividad extractiva.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp