
Ordenamiento territorial en el Champaquí: avances en la planificación ambiental con la comunidad
Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.
Nora Cingolani, responsable de los Caminos del Vino de la Agencia Córdoba Turismo, dialogó con nuestro medio y contó detalles sobre como la Agencia Córdoba Turismo impulsa el Enoturismo.
Noticias de Calamuchita02 de mayo de 2022
Mario Pablo LópezDías atrás se llevaron a cabo dos eventos en la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires, en uno de ellos se realizó una cata técnica con importantes personas que se encargaron de probar un total de 17 vinos de la provincia de Córdoba, de los cuales se encontraban los de Calamuchita.



La degustación se hizo de manera regional con la presencia de 2 productores por zona, quienes se encargaron de presentar sus respectivos vinos. "Tuvimos una devolución excelente en cuanto a la calidad y en cuanto a los que ya conocían el vino, vieron cómo fue evolucionando cada vez más la identidad de Córdoba en los perfiles de cada producto. Ese día terminamos muy contentos, sabíamos que nuestros vinos están muy bien, y ese ida y vuelta con el sector es muy relevante. El mundo del vino nos ratificó en cuanto a la calidad del producto y eso nos hace saber que estamos en el camino correcto".
En el segundo día, se llevó a cabo otro evento de que fue más social, donde se invitó a medios de prensa, influencers, Gobierno de la ciudad, entre otros, dónde se mostró el concepto del Camino del Vino y se mostró un vídeo de la Agencia cordobesa.
En cuanto a la participación de Calamuchita en Buenos Aires, "La participación fue muy buena, Calamuchita es una de las zonas más jóvenes que tenemos en cuanto al inicio de la Vitivinicultura, pero también una de las más pujantes, con nuevos proyectos, mayor número de hectáreas y tenemos un grupo de productores que están haciendo las cosas muy bien en cuanto al vino y al servicio turístico".
Actualmente, el Valle de Calamuchita cuenta con 4 bodegas, muchos productores artesanales y con una fábrica de espumantes situada en la localidad de Villa General Belgrano. A Buenos Aires fueron como representantes de la región las bodegas de Vista Grande y Familia Forfaro. Este ha sido un acontecimiento importante para nuestro Valle y para continuar con el crecimiento de esta modalidad de turismo, que servirá mucho, ya que no es estacionario y se puede disfrutar en cualquier época del año.

Autoridades provinciales y vecinos de la base del cerro trabajaron en acuerdos para la gestión del territorio y la protección de la cuenca hídrica.

Prefectura Naval, DUAR, Seguridad Ciudadana y Seguridad Náutica desarrollaron un operativo conjunto para reforzar la prevención y la navegación responsable en los principales balnearios del valle.

Autoridades de municipios y comunas participaron en un encuentro en Embalse, donde acordaron acciones coordinadas para el desarrollo turístico, el funcionamiento de la planta regional de residuos y la presentación de la marca “Alma de Sierras” en la apertura de temporada.

La Cámara en lo Criminal y Correccional dictó sentencia a un hombre acusado de múltiples delitos, entre ellos robo, violación de domicilio y violencia de género. La pena impuesta fue de tres años y cuatro meses de prisión.

El ministro de Gobierno recibió a jefes municipales de la región en Córdoba capital para coordinar proyectos y evaluar avances de obras provinciales en Calamuchita.

Un hombre fue condenado a tres años y seis meses de prisión tras un juicio abreviado por distintos hechos ocurridos entre junio y septiembre de 2024 en Santa Rosa de Calamuchita y Embalse.



En el corazón del Valle de Calamuchita, la propuesta gastronómica de Roda combina tradición, creatividad y calidez familiar. Platos elaborados a mano, aromas caseros y una carta que invita a quedarse.

Una propuesta académica con modalidad virtual que responde a las necesidades laborales del Valle e impulsa la formación profesional sin migración.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico concretó un allanamiento en Villa del Dique y detuvo a un hombre acusado de vender drogas bajo modalidad delivery.

El emprendimiento Mojica Envíos, creado por Sabrina Mojica en Villa General Belgrano, suma nuevos traslados, horarios amplios y atención personalizada en toda la región.

Tras las lluvias, se esperan mejorías en el clima, con temperaturas de entre 25 y 32 grados.



