
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Con lineamientos específicos, como la preservación del entorno natural y alentando y difundiendo la producción local, Villa Ciudad Parque pone en práctica un concepto de "turismo responsable", donde el objetivo principal es el cuidado de la naturaleza.
Turismo05 de mayo de 2022 Material de DifusiónA 71 kilómetros de Córdoba Capital, la localidad que es atravesada por el Río Los Reartes, cuenta con un entorno inigualable. La transparencia y calidez hacen de este río un atractivo particular para el lugar. Confluye, antes de desembocar al Dique Los Molinos, con el Río del medio.
Para preservar este recurso natural, la Comuna creó una Reserva Natural Hídrica a lo largo de los 2 kilómetros de margen, desde el puente que limita con la vecina localidad de Los Reartes, hasta la desembocadura en el mencionado Dique Los Molinos. Esto significa que sobre estas márgenes, hay limitaciones en cuanto a la construcción y actividades en general.
A su vez, tanto productos alimenticios como producciones artísticas, reciben de parte de las autoridades, espacios de promoción y difusión de relevancia para que el turista los conozca y como consecuencia, los consuma. Según explican, es una manera de proteger la cultura, la producción y, por ende, a los productores.
Con dos fincas ubicadas en la localidad, Famiglia Furfaro y Finca Vista Grandes, la producción de vinos es otro eslabón importante en la economía que genera el turismo. Tanto el aprendizaje, como la degustación de sus productos in situ, lo convierten en una cita obligada en Villa Ciudad Parque.
Por último, la localidad implementó además el Sendero de las Artesanías, que incluye un recorrido por los talleres de los artesanos locales en la que muestran y enseñan la producción de sus obras, y lo convierten en una experiencia única en la que turistas y visitantes pueden observar sus herramientas y técnicas en la creación de sus productos, de lo que finalmente se llevaran de vuelta a casa.
Villa Ciudad Parque es una comuna situada en el departamento Calamuchita, provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra situada sobre la ruta provincial RP 5, a 71 km de la Ciudad de Córdoba, aproximadamente. Las localidades más cercanas son Villa General Belgrano, 9 km al sur, y Los Reartes, 5 km al oeste.
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.