
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El evento, que reunirá a expertos de todo el mundo, tendrá lugar los días 15 y 16 de junio en el Complejo Ferial Córdoba, bajo modalidad virtual y presencial. En esta oportunidad contará con una Feria Internacional dentro del complejo, donde emprendedores locales exhibirán sus proyectos, productos y servicios a la comunidad. La primera edición, desarrollada también en la ciudad, tuvo más de tres millones de visualizaciones provenientes de 613 ciudades de los cinco continentes.
Provinciales27 de mayo de 2022La ciudad de Córdoba será nuevamente sede de la Cumbre Mundial de Economía Circular, así lo anunció el intendente de la Capital provincial Martín Llaryora quien dio a conocer que este gran evento internacional tendrá lugar el próximo 15 y 16 de junio. La Cumbre se desarrollará en el Complejo Ferial Córdoba, será de manera gratuita y en la doble modalidad, virtual y presencial.
La iniciativa de la actual gestión municipal, que tuvo su primer encuentro en 2021, reunirá por segunda vez consecutiva a líderes de gobierno, representantes de organismos internacionales de financiamiento, referentes de empresas nacionales e internacionales, emprendedores, startups y reconocidos académicos especializados en Economía Circular de todo el globo.
“Repetir este evento reafirma nuestro compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen un número sustancial de puestos de trabajos verdes, favoreciendo el bienestar en todos los niveles, integrando a los sectores sociales marginales y evitando daños irreversibles en el ambiente y la biodiversidad”, expresó Llaryora desde la plazoleta Artigas del Parque Sarmiento desde donde se llevó a cabo el lanzamiento del evento.
“Animarse a influir en el cambio de conductas positivas, como es el cuidado del ambiente, ha sido y es un lema y pilar de nuestra gestión. Estamos firmemente convencidos de que este es el camino que tenemos que seguir para que nuestro pueblo pueda crecer y progresar”, añadió el intendente.
Finalmente, Llaryora concluyó: “Es un gusto trabajar con todos los sectores, animarlos a ser disruptivos, a dar los primeros pasos en un camino que se hace al andar porque no hay muchas experiencias en este sentido. No estamos esperando a nadie, desde Córdoba impulsamos el cambio a nivel mundial”.
CÓRDOBA, PIONERA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR
Es la segunda vez que la ciudad de Córdoba lidera un evento de estas características, con el propósito de compartir ideas y experiencias innovadoras que produzcan nuevos modelos de negocios para el desarrollo y perfeccionamiento sostenible de la economía de las regiones, y transicionar de un paradigma lineal a uno circular de triple impacto.
De esta manera, la capital provincial se consolida como uno de los líderes mundiales en el fomento de políticas de Estado hacia el cuidado del ambiente.
Entre la nutrida programación de actividades que tendrá la Cumbre se destacan las disertaciones rondarán en temáticas como el desarrollo de políticas ambientales; programas y planes de reciclaje; alianzas y nuevas simbiosis industriales; generación de nuevos empleos verdes e inclusivos; el acceso a financiamiento, innovación y desarrollo focalizado en energías renovables.
Cabe destacar que durante la presentación del evento estuvieron también presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Córdoba, Eduardo Accastello; el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni; el presidente del ente BioCórdoba, Enzo Cravero y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Yuri, entre otros funcionarios.
FERIA DE ECO EMPRENDEDORES Y MUCHO MÁS
El evento global que será acompañado de la primer Feria Internacional de la Economía Circular. Se trata de un espacio que reunirá a grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones locales que exhibirán sus proyectos, productos y servicios circulares. La Feria estará en sintonía con actividades lúdicas y educativas que invitarán a compartir conocimientos sobre hábitos y formas de consumo sostenibles.
En paralelo se desarrollará el “Ideatón Circular”, donde se seleccionarán propuestas que tienen como objetivo resolver los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo circular. En 2021, el proyecto Descar_Tela conformado por seis mujeres de Córdoba y La Pampa recibió un premio de $100.000 para impulsar la recuperación de descartes textiles y reincorporarlos a la cadena productiva como materia prima.
También fueron premiados los proyectos Reciclapp, que plantea la emisión de “Ecomonedas”; Ciencia Nómade, un trailer sustentable educativo para desarrollar actividades artísticas e interactivas; y Biogranel, un sistema urbano de traslado de alimentos a granel para eliminar el uso de bolsas y empaques a partir del traslado modular.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
Tras la importante helada caída en la madrugada, se prevé que comience a aumentar la temperatura en el Valle.
Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
La agenda cultural de este jueves 17 de julio en Calamuchita ofrece una variedad de actividades para toda la familia, con cine, música en vivo, muestras artísticas, juegos infantiles y hasta cabalgatas gratuitas. Aquí te contamos lo más destacado del día para disfrutar en distintas localidades del valle:
Tras las bajas temperaturas de la mañana, se espera que la máxima se eleve a mas de 20 grados por la tarde.
Este fin de semana, Villa del Dique ofrece una variedad de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Las actividades incluyen trekking, talleres, deportes y eventos gratuitos al aire libre.
El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:
Una persona falleció tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la ruta S271. Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, buzos de la Regional 7 y personal del Duar.