Subsidios de gas y electricidad: extendieron el plazo de inscripción hasta el 31 de este mes

La información fue confirmada por Santiago Yanotti -Vicepresidente de la Compañia Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico- durante el día martes. También va a estar la posibilidad de rectificar si hubo errores en la carga o si hubo omisiones.

Información útil 27 de julio de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Subsidios de gas y electricidad: extendieron el plazo de inscripción hasta el 31 de este mes

Durante las últimas horas, desde el gobierno anunciaron que se extendió el plazo hasta el próximo domingo 31 de julio para completar el formulario que las personas deberán llenar para postularse. Cabe recordar que las inscripciones se abrieron el pasado 15 de julio y hasta el momento se registraron 6.300.000 hogares que llenaron el formulario para mantener los mencionados subsidios.

¿De qué se trata y cómo se implementa?

Esta es una iniciativa que se realiza para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar del país. Se implementará a través de un registro donde se van a identificar a los hogares que necesiten el subsidio.

Antes de comenzar debo tener a mano:

- Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que se encuentran en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

- El último ejemplar de tu DNI.

- El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

- Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

- Una dirección de correo electrónico.

- Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tener a mano el número de registro.

Excepciones a la inscripción

Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero si se debe hacer en caso del gas.

Si en el domicilio funciona una entidad de bien público no corresponderá hacer el trámite.

Para mas detalles sobre la inscripción, ingresar a esta página.

Fuente: Argentina.gob

Te puede interesar
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp