Turismo sustentable, la clave para sostener la actividad en el tiempo

Fabián Piqué es especialista en Turismo y desde hace unos 15 años está abocado a trabajar en la Gestión del Turismo, con la finalidad de alcanzar que la actividad sea sustentable y sostenible en el tiempo.

Turismo31 de agosto de 2022Francis DinataleFrancis Dinatale

Hablar de sustentabilidad turística no es otra cosa que promover acciones que tiendan a la conservación de los recursos naturales y lograr un buen estándar de vida de los habitantes de las comunidades receptoras. Para ello se debe trabajar en la gestión del turismo para que la explotación de esta actividad pueda definirse como sustentable y sostenible en el tiempo, haciendo un uso adecuado de los recursos naturales, tener respeto por la diversidad socio-cultural de los lugares y asegurar prácticas empresariales adecuadas.

Para abordar esta temática, Calamuchita en Línea dialogó con Fabián Piqué,  especialista en Turismo con más de 30 años trabajando en la actividad, pasando de ser agente de viajes en los primeros años de labor profesional a trabajar en la gestión del turismo con el objetivo de transformar la actividad en algo sustentable.

Como él mismo lo aclaró, tenía una visión del turismo “bastante convencional” en sus primeros tiempos de incursionar en esta actividad, hasta que en un momento comenzó a interesarse en cuestiones que tienen que ver con el impacto que produce el turismo en los destinos receptores, fundamentalmente según su consideración en las localidades más pequeñas.

“Amplié mi visión profesional y hace unos años estoy en Gestión Sustentable, es decir seguir haciendo turismo pero contemplando las consecuencias que puede producir la actividad en los ambientes naturales y las comunidades receptoras”

Concretamente a lo que apunta Piqué no es otra cosa que dejar la mirada exclusiva de la actividad turística que se enfoca solamente desde un punto economicista para pasar a considerar los factores que generan impacto negativo, pretendiendo transformar la retórica de la sustentabilidad a hechos concretos que sirvan para garantizar la continuidad de la misma en el tiempo.

“El turismo no es sustentable precisamente cuando no se consideran la totalidad de los factores que se encuadran dentro de la actividad y no se trabaja en la gestión de los recursos que la promueven”

turismo-sustentable-onu-epu

 

Calamuchita está a tiempo

Para el caso específico de Calamuchita, el profesional considera que todavía tiene la chance de orientarse hacia el turismo sustentable. Esto debe ser así, porque si no está contemplada la vida de los habitantes de las localidades y los impactos que genera el turismo en el medio ambiente va a faltar poco para que no haya turismo. “Tenemos casos muy notables de destinos que por no haber atendido estas cuestiones hoy están saturados, con una calidad de vida degradada y recursos naturales afectados”

“Creo que Calamuchita todavía tiene la oportunidad de trabajar en este sentido para hacer de una actividad que genera recursos a las economías regionales, sea sustentable y sostenible en el tiempo” expresó.

 

Charla taller en Villa Ciudad Parque

Hace algunos días se llevó a cabo en Villa Ciudad Parque una charla taller de la que participaron diferentes actores sociales de la localidad. Según la apreciación del Piqué esta comunidad de Calamuchita está trabajando fuertemente en un reordenamiento territorial y a esto se lo puede tomar “como un punto de partida”, porque los municipios que no lo tienen o no trabajan en la sectorización de los suelos para conocer cuales son los más productivos, cuales son los que se destinarán a inversiones turísticas o inmobiliarias, es decir, ni más ni menos que conocer para direccionar el desarrollo  y optimizar los recursos y conservarlos.

“Trabajando de manera mancomunada de a poco se podrán ir orientando los lugares hacia una gestión sustentable" afirmó. Muchas veces volver para atrás resulta muy caro por eso es importante gestionar a tiempo de manera responsable, tener la posibilidad de contar con áreas protegidas que pueden ser explotados turísticamente pero con  un objetivo claro de conservación. Debe contarse inevitablemente con obras de infraestructura que acompañen el desarrollo del turismo.

Deben aparecer aportes públicos y privados y entre todos encaminar hacia el cuidado ambiental, se trata simplemente de hacer un turismo responsable poniendo énfasis en la gestión sustentable teniendo una mirada mucho más sensible sobre aspectos que hacen a la actividad económica pero deben cuidarse para que puedan prolongarse en el tiempo.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp