Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

Llaryora lanzó el PEC 2030, un plan estratégico para la ciudad de Córdoba

En la oportunidad, el intendentede la Capital provincial recordó al exintendente Rubén Américo Martí, su visión estratégica y su carácter innovador, que lo llevaron a impulsar el trabajo conjunto entre Estado y sectores privados.  

Provinciales 08 de septiembre de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

Llaryora lanzó el PEC 2030, un plan estratégico para la ciudad de Córdoba 

El intendente Martín Llaryora participó de un encuentro junto a representantes de las 50 entidades miembros de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) en el Auditorio de la Voz del Interior.

Llaryora lanzó el PEC 2030, un plan estratégico para la ciudad de Córdoba

En la oportunidad, el intendentede la Capital provincial recordó al exintendente Rubén Américo Martí, su visión estratégica y su carácter innovador, que lo llevaron a impulsar el trabajo conjunto entre Estado y sectores privados.  

Por tal motivo, hizo entrega de una placa recordatoria a su hijo Esteban, quien estuvo presente en el encuentro, y a tres miembros de aquel gabinete municipal: Gustavo Santos, Alfredo Blanco y Guillermo Marianachi, quienes dieron impulso en aquel entonces al Plan Estratégico y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC).

En este marco, Llaryora relanzó el Plan Estratégico de la Ciudad (PEC) 2030, rescatando así una instancia creada a mediados de los 90 por el exintendente radical.

El Plan Estratégico de Córdoba pone énfasis en la construcción de una ciudad moderna, ambientalmente sustentable, competitiva, solidaria, afirmando su identidad cultural y ampliando su calidad de vida. 

Dentro del Plan se plantearon las dimensiones territorial, social, económica y ambiental, por lo que el relanzamiento de esta iniciativa busca fortalecer e implementar estos ejes para el desarrollo de la ciudad. El PEC 2030 se propone como brújula para la planificación de una ciudad y su área metropolitana que impulse sustentabilidad, generación de ámbitos de trabajo de articulación público – privada y estrategias para el desarrollo local.

En ese sentido, el intendente Llaryora reconoció el trabajo forjado desde ADEC tras cumplirse 25 años de su creación.  

Sobre el nuevo Plan Estratégico de la ciudad, Llaryora pidió adaptarlo a los desafíos y paradigmas actuales: “El nuevo Plan Estratégico tiene que pensarse ya no solo para la ciudad de Córdoba, tiene que ser metropolitano”, exhortó el intendente.

Palabras de los homenajeados

Al respecto, Gustavo Santos afirmó: “Qué maravilloso y al mismo tiempo que extraordinario que es en este país lo normal: un gobierno de otro signo político reconociendo una historia, que es de todos. Qué bueno que no importe de dónde vengamos sino hacia donde podamos ir juntos en la búsqueda del bienestar de nuestra gente".

Otro de los homenajeados, Alfredo Blanco, expresó: “Todavía hoy recuerdo momentos de la gestión de Martí, quien depositaba mucha confianza en las capacidades de lo que hacíamos, como la descentralización administrativa con los CPC, la forestación de la ciudad, la creación de la Universidad Libre del Ambiente, con la idea de construir una ciudad sin precedentes”, y concluyó “Gracias señor intendente Llaryora y a ADEC por este reconocimiento".

A su vez, Carlos Jornet, director de La Voz del Interior manifestó: “Agradezco todo lo transcurrido en este cuarto siglo de ADEC, donde hubo momentos de esplendor y otros de opacamiento, pero todos sentaron las bases para que hoy Córdoba siga pensando en proyectarse hacia el futuro con una mirada estratégica, y que no sea solo para la ciudad sino orientado al Gran Córdoba, es el desafío que tenemos". 

Acerca de ADEC

La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana.

Nació el 6 de agosto de 1997 en el marco del Plan Estratégico de Córdoba que promovió el entonces intendente Rubén Martí. nEspacio público-privado integrado por 50 entidades entre cámaras empresariales, colegios profesionales, las universidades de la ciudad y la Municipalidad de Córdoba.

 La ADEC articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las políticas para el desarrollo de la ciudad de Córdoba. A su vez potencia la iniciativa empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone estrategias y políticas de Estado.

Oktoberfest 2022Oktoberfest 2022: dónde conseguir tickets en todo el país

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Luis Juez, Rodriguez Larreta y Mauricio Jaimes, recorrieron Calamuchita

Luis Juez en Calamuchita: asumir la responsabilidad en seguridad "es como querer apagar un incendio en ojotas"

Germán Quiroga
Noticias de Calamuchita El sábado

El candidato a gobernador apuntó su discurso hacia el tema de la inseguridad en la provincia, donde planteará un proyecto de emergencia en caso de asumir. Larreta, en cambio, promete eliminar retenciones a las economías regionales desde el primer día. Planteó la necesidad de tomar decisiones como lo hizo con las escuelas abiertas (en contexto de pandemia). El candidato a legislador, Mauricio Jaimes, subrayó que Calamuchita tiene un "gran futuro a través de Juntos por el Cambio".

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp