Manuel Calvo presentó el modelo de transformación digital de Córdoba a intendentes de Uruguay

Cinco intendentes departamentales de la República Oriental del Uruguay están interesados en implementar el modelo de gestión córdoba en sus distritos.

Provinciales09 de septiembre de 2022Mario Pablo LópezMario Pablo López

Manuel Calvo presentó el modelo de transformación digital de Córdoba a intendentes de Uruguay

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió con los intendentes departamentales de Paysandú, Nicolás Olivera; de Florida, Guillermo López; de San José, Ana María Bentaberry; de Durazno, Carmelo José Vidalín y de Flores, Fernando Echeverría.

Manuel Calvo presentó el modelo de transformación digital de Córdoba a intendentes de Uruguay

Manuel Calvo, junto al subsecretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta, compartió las distintas políticas digitales que el gobierno de córdoba lleva adelante en la provincia, en beneficio de los cordobeses y generando igualdad de oportunidades.

“En Córdoba avanzamos mucho con la transformación digital. En 2014 creamos el Ciudadano Digital (CiDi) que les permite a 3 millones de cordobeses hacer 237 trámites, a través de una plataforma única en Argentina. Tenemos una Agencia de Conectividad que brinda internet mayorista, una autopista digital con 5700 kilómetros de fibra óptica y leyes insignes como la de declaración del software como industria”,_ expresó Manuel Calvo.

IMG-20220909-WA0043

Asimismo, el Vicegobernador recalcó que en Córdoba hay un “modelo de gestión que adelanta en el tiempo y se caracteriza por ser un Estado que tiene previsibilidad, brinda certezas y tiene reglas de juego claras para que el sector privado pueda invertir y seguir produciendo, y le permita generar empleo genuino”.

_“La Córdoba que adelanta va de la mano con la economía del conocimiento y las nuevas tecnologías, que le brinda herramientas a los cordobeses y que le permite a nuestra provincia estar a la vanguardia a nivel nacional y de América Latina”_, agregó Manuel Calvo.

El vicegobernador expresó que el gobierno de Córdoba "apoya constantemente a las principales economías regionales de Córdoba. "Al complejo agroalimentario, que nos permite seguir creciendo, a la industria del turismo, al sector agroindustrial y metalmecánico, porque son un motor fundamental para que nuestra economía siga creciendo", destacó.
 
Por último, Manuel Calvo resaltó que "el modelo de Gestión Córdoba se caracteriza por un Estado presente que ejecuta políticas públicas y que subsidia el empleo a través de programas concretos: como el PPP, el PILA, por nombrar algunos, y le damos una herramienta fundamental a los estudiantes con el boleto educativo.

Estas acciones apuntan a generar igualdad de oportunidades y justicia social" y remarcó la importancia de estar cerca de la ciudadanía y de mirar hacia el futuro. _“Construyendo políticas y estrategias con el otro, escuchando y aprovechando la inteligencia colectiva de nuestra sociedad: porque es en ella donde –al final de cuentas– podremos medir nuestra gestión en un futuro”,_ cerró.

Te puede interesar
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02 de septiembre de 2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp